miércoles, 5
de febrero 2025
9.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

COCOTRA rechaza acciones contra plataformas digitales, “no caza a nadie”

El titular de la Coordinadora de Transporte Público de Michoacán (COCOTRA), Antonio Godoy González Vélez afirmó que los operativos que implementa la dependencia a su cargo “no son para cazar a nadie”, con lo que rechazó la existencia de una acción específica contra los operadores de plataformas digitales

Precisó que las revisiones que se realizan tienen como finalidad identificar todo tipo de irregularidades que se cometen, desde vehículos que no tienen concesión o placas, hasta aquellos que prestan el servicio sin seguro para proteger a los pasajeros.

“Los operativos no son para cazar a nadie, los operativos son para detectar las irregularidades del transporte que son varias y son de todos tipos, desde que, si son vehículos sin placas, hasta que las cromáticas o si les falta seguro, todas esas son cosas que tenemos que revisar, entre otras que se brinde el servicio de transporte público sin concesión”.

En entrevista, el coordinador estatal de transporte público aclaró que, en tanto la legislación estatal no tenga una prohibición expresa para el servicio de plataformas digitales, no es posible “hacer operativos en contra de una práctica irregular” y las revisiones deben ser generales.

Sobre los resultados de los operativos, Godoy González Vélez precisó que se han impuesto 400 sanciones por diversas prácticas, entre las que destacó el taxi colectivo, modalidad que no existe, pero que es muy utilizado para trasladarse a Pátzcuaro y Quiroga.

“Por brindar servicio sin concesión, ahí están el tema de las plataformas y de las rutas, por ejemplo, transportistas, taxis, que tienen la cromática pero no tienen la concesión o una placa, las licencias de manejo y los seguros, fundamentalmente son las cosas que estamos haciendo hincapié. Otra también, es el famoso taxi colectivo que también es una modalidad que no existe, que es una práctica recurrente para la gente que se traslada de Pátzcuaro, de Quiroga”.

 Las sanciones para los taxis colectivos van de 60 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es de decir de $5,773.20 hasta $9,622.00.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...