jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Coadyuvará Congreso en certidumbre económica de municipios para 2021: Tony Martínez

Morelia, Michoacán.- Con la revisión y dictaminación responsable de sus leyes de ingresos, el Congreso del Estado coadyuvará a dar certidumbre económica a los municipios para el ejercicio fiscal 2021, conscientes de la difícil situación por la que se atraviesa en el país, apuntó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales para el cumplimiento de sus obligaciones legales, particularmente las relacionadas con la elaboración de sus iniciativas de leyes de ingresos, y su presentación ante el Congreso local.

“Una vez concluido el plazo para que los ayuntamientos y el Concejo Mayor de Gobierno Comunal entregaran al Congreso sus propuestas, la Comisión de Presupuesto junto con la de Hacienda procederemos a una revisión general para verificar que las iniciativas presentadas por los municipios estén debidamente integradas y con ello, estar en condiciones posteriormente de entrar al análisis de fondo de cada una”.

El diputado por el Distrito de Hidalgo, recordó que en esta ocasión se les proporcionó a las autoridades municipales un formato para la elaboración de sus iniciativas, con base a los criterios que se aplican para -una vez aprobadas- su publicación en el Periódico Oficial del Estado, lo que además facilitará el proceso de revisión y dictaminación.

Tony Martínez señaló que a partir de las proyecciones de los municipios el Congreso del Estado tiene la convicción de ser coadyuvante en las decisiones que les permitan contar con disponibilidad de recursos para hacer frente a los grandes retos que se avecinan para el próximo año.

Apuntó que las Comisiones Unidas habrán de definir el calendario que contenga la ruta para el análisis, la dictaminación y la aprobación de las leyes de ingresos municipales con miras a dejar margen de tiempo a fin de año para la discusión y aprobación del paquete económico estatal.

“Estamos conscientes que la problemática económica por la que atraviesa Michoacán no es sencilla, máxime en el contexto nacional que vivimos, en donde se prevé un recorte de recursos federalizados para el 2021, lo que sin duda afectará el margen de acción de los municipios”, recalcó.

Celebró que a unas horas de que venza el plazo para que los ayuntamientos entreguen sus iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2020, solo falten dos en entregarla y confió que en las siguientes horas llegarán.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...