jueves, 8
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

CNTE rechaza plan de estudios virtuales de la SEE

 La sección XVIII perteneciente a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó el proyecto emergente de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) que, debido a la crisis sanitaria del COV-SARS-2 se inició este regreso a clases con un plan de estudios a distancia, considerándolo como irrelevante y señalar que no contempla las verdaderas necesidades e intereses de los estudiantes michoacanos.

En entrevista para Post Data Radio, Héctor Ayala Morales, encargado del despacho de la Secretaría de Educación en el estado, señaló que las clases no presenciales contemplan la enseñanza mediante canales de televisión abierta, radio y a través de las plataformas digitales, aunado a la enseñanza a distancia de los profesores con su alumnado.

Dicho manifiesto del magisterio michoacano indica que los centistas realizarán otra estrategia educativa; además, denunciaron hostigamiento de la SEE contra los docentes para que entreguen sus evidencias de trabajo

Aunque en el documento no se especifica la propuesta educativa de la sección XVIII, sí se trazaron 7 peticiones donde resaltan los siguientes puntos:

– “Exigimos un apoyo económico universal, para que todos los que puedan cumplir el confinamiento y para que nadie quede fuera de una vida digna en lo posterior”

-Solicitamos que, durante esta contingencia, se retengan las cuotas sindicales que recibe el SNTE, para que sean destinadas a la compra de equipo médico y de los materiales necesarios para atender la pandemia en el ISSSTE.

– Exigimos que el gobierno diseñe un plan educativo emergente, realista, adecuado y contextualizado, que ponga en el centro el desarrollo humano; dignificar a las familias, y la búsqueda de soluciones para romper con el ciclo de la economía de mercado que pone en riesgo a la humanidad entera.

En resumen, de los puntos restantes, el magisterio disidente señaló que no atenderá ningún hostigamiento administrativo por parte de las autoridades educativas; a las que llamaron a garantizar los servicios básicos en las escuelas y exigieron la creación de mecanismos para ayudar a la población en situación vulnerable, así como demandar la liberación de las redes privadas de internet en el país.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...