Por la creciente falta de maestros en las escuelas, integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que lidera Jairo Mandujano Ortega tomaron las instalaciones de la dependencia educativa e iniciaron un paro de labores de 48 horas, con lo que suspendieron actividades en alrededor de siete mil escuelas en el estado.

Tras haber cerrado con cuatro mil trabajadores faltantes entre docentes, prefectos, administrativos y personal de intendencia, son alrededor de cincuenta los planteles educativos que sufren falta o exceso de personal, por lo que el dirigente exigió a la autoridad educativa que se asigne a los maestros necesarios en las escuelas de la región que lo necesiten.
“Es injusto que un trabajador esté cubriendo uno, dos o hasta tres grupos. Tenemos escuelas donde hay maestros que están cubriendo los seis grupos, están haciendo la función administrativa, la función de intendente y la función de director, entonces se nos hace un tema injusto habiendo ya egresados normalistas”.
También denunció la problemática que hay con la retención de pagos de nómina que ha afectado a cerca de mil de los trabajadores y cuya situación no apunta a una pronta solución por parte de las autoridades correspondientes.

“Sí ha habido mesas de diálogo pero la respuesta es que ‘se va a revisar’, que ‘se está atendiendo’ pero no hay una sola fecha para resolver alguna de las problemáticas que yo he planteado. No nos dejan otra opción, si tenemos los números cerrados y las puertas cerradas que pues ir a abrirlas nosotros mismos allá a la Ciudad de México”.
Jairo Mandujano informó que espera que la próxima semana lleguen a un acuerdo, de lo contrario están dispuestos a realizar desde un paro laboral indefinido hasta una manifestación en la Ciudad de México.
Anunció también que este jueves seguirá el paro de labores, además de que realizarán la liberación de casetas de la Autopista Siglo XXI, Zinapécuaro y Panindícuaro, además de que realizarán una marcha en Lázaro Cárdenas.