Integrantes de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron de manera pacífica frente al Congreso de Michoacán y participaron en el paro nacional de 24 horas, convocado en el sistema de educación básica.
Ramiro Sánchez, comisionado de gestión sindical de la Sección XVIII, detalló que a partir de este 17 de octubre la fracción reconocida de la CNTE emprenderá tres paros escalonados de 24, 48 y 72 horas para exigir al gobierno del estado reiniciar con la revisión y cumplimiento de su pliego petitorio.

Entre sus demandas, los centistas piden la eliminación de la Ley del ISSSTE, de la Ley de la Unidad Estatal para el Sistema de las Maestras y los Maestros (UESICAMM), el cese del trato diferenciado y la asignación de plazas por nivel.

“La asamblea define llevar a cabo estos paros escalonados hasta llegar a uno indefinido porque se suspendieron las mesas de negociación con la presidenta de la República. Desde la huelga nacional convocada en mayo pasado se realizaron mesas dilatorias con el secretario Mario Delgado con la Secretaría de Gobernación, el director del ISSSTE y nunca hubo avances significativos”

El vocero magisterial calculó que cerca de 500 escuelas que suspendieron clases en esta nueva jornada de protesta.