viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

CNTE bloquea la salida a Pátzcuaro en demanda de pagos, plazas y destituciones

Los trabajadores de la educación agremiados a la CNTE, bloquearon la salida a Pátzcuaro, a la altura de Xangari, donde impidieron la circulación en la vialidad en ambos sentidos.

La mañana de este miércoles, integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una movilización en la capital michoacana en demanda de la destitución de la directora de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM), Myriam Martínez debido a que existen varios procesos de regularización, los cuales no ha resuelto pese a estar acordados con la federación.


El coordinador de Gestoría de la CNTE en el estado, Jairo Mandujano, detalló que entre los procesos detenidos se encuentra la regularización de 300 docentes en la función directiva, además de la recategorización de 313 y con ello el pago de maestros de secundarias y técnicas que no han cobrado.


“Lo que estamos solicitando es la salida de Miriam Martínez, la titular de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que es la principal responsable de que los temas que tenemos en proceso de regularización no. Los procesos que tenemos detenidos son la regularización compañeros en la función directiva que son 300, en recategorización 313 y compañeros que han trabajado sin cobrar de secundarias y técnicas”.


Los trabajadores de la educación agremiados a la CNTE, encabezados por Gamaliel Guzmán Cruz, bloquearon la salida a Pátzcuaro, a la altura de Xangari, donde impidieron la circulación en la vialidad en ambos sentidos.


También demandaron la basificación de más de 500 egresados, quienes no tienen certeza laboral, así como 178 más de la generación 2019-2020 que quedaron pendientes de los mil 300 que ya están en dicho proceso, así como el pago de 4 bonos correspondientes al año pasado.


“Faltaban de regularizar 178 de estos números, pero es generación 2019-2020, hace falta la generación 2021. Hay un adeudo correspondiente al año 2020 de 4 bonos, pero en lo que corresponde a este año estamos bien”.


Indicaron que las acciones de presión continuarán en las próximas 72 horas, además de que se plantea que para el próximo 13 y 14 de diciembre acudan a la Ciudad de México en espera de ser atendidos por la federación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre las 8 entidades con riesgo por violencia político-criminal en elecciones judiciales

A menos de un de la jornada electoral judicial del 2025, Michoacán figura entre las ocho entidades con alto riesgo de violencia político-criminal, que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...