La sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), de la corriente que encabeza Eva Hinojosa Tera, anunció un paro de 24 horas en el estado al que convocaron a todas las escuelas del sistema estatal y exigir al Estado el cumplimiento a acuerdos y demandas.
Adicional a esta movilización, este viernes habrá presencia de trabajadores de la educación frente al Congreso del Estado a partir de las 8 de la mañana.
La lideresa magisterial demandó al gobierno estatal atender un pliego de exigencias entre los que destaca la liberación de plazas para los egresados normalistas.
“Los trabajadores del estado hemos llegado a unirse hartazgo de no tener soluciones y la negación del gobernador a no atender a no escuchar, a hacer caso omiso a las demandas que hemos emitido. La más sentida que lacera los derechos de los trabajadores es la falta de asignación de espacios congelados”.
Además, recordó que la CNTE seguirá peleando el pago a los trabajadores eventuales, quienes ya trabajaron como docentes, administrativos o intendentes y no se les ha remunerado su salario ni se les aseguró un espacio laboral.
Hinojosa Tera pidió a la Secretaría de Educación frenar el intento de desaparición de las escuelas de educación especial, los turnos vespertinos y el cierre de las normales rurales por escuelas del bienestar.
“A los alumnos maestros egresados no se les está dando la plaza automática; cuando hubo un acuerdo con Andrés Manuel López Obrador de que la plaza automática y este compromiso lo adquirió la presidenta actual. Hay generaciones rezagadas que no se les ha basificado”
Por último, informó que la jornada de movilización se extenderá en noviembre con un paro de 48 y 72 horas, con el fin de presionar al gobierno estatal a cumplir sus peticiones.