El dirigente de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán Cruz, advirtió que está latente la posibilidad de reanudar las manifestaciones en todo el estado al no obtener avances en algunos puntos de las 19 demandas que acordaron revisar con el gobierno de Michoacán, para levantar el plantón en el centro de Morelia.
Detalló que no existe la voluntad para flexibilizar la ley y responder las necesidades del magisterio.
“Nos encontramos con la falta de voluntad en varios de los temas y está presente la posibilidad de que vayamos otra vez a la movilización. Con la presencia de la autoridad federal acá, varios temas no tuvieron una respuesta como la planteamos, la Ley no alcanza, no resuelve toda la problemática, y para eso se necesita que haya una flexibilidad en la Ley y que sea a partir de lo justo de la problemática”.
Entre las exigencias inconclusas, el líder del magisterio democrático expuso que no existe un registro formal de la reubicación de pago de 5 mil docentes a causa de la inoperación de la Secretaría de Educación Estatal (SEE).
“Esto propicia que las plantillas de trabajadores no se actualicen para que lleguen nuevos docentes y se señalen de aviadores a quienes ya no laboran en la institución”, recalcó.
“En este momento más de 5 mil compañeros que se encuentran cobrando en una escuela donde en otro momento laboraron y bajo proceso, se cambiaron a otro lugar, pero aparece su pago en el anterior, eso, un trámite sencillo no se ha realizado”.
Otra resistencia del gobierno, señaló Guzmán Cruz, es la solución para poner a nuevos docentes frente a grupo al persistir en mantener congeladas las claves estatales y que, las que serán liberadas por Ley de UESICAMM será hasta septiembre.
“Lo que implica que al jubilarse o al cambiarse de área de trabajo, los grupos se han quedado sin profesor durante meses, cuando hay 850 egresados normalistas esperando un espacio para dar clases”.