Morelia, Mich.- Alejandro Méndez López, Secretario del Medio Ambiente (SECMA), informó que ante la sequía, la Comisión Nacional de Agua (CNA) ya toma las medidas preventivas para la racionalización del vital líquido que proviene del sistema Cutzamala, que abastece Michoacán.
“El sistema Cutzamala está complicado, ya nos hicieron cuenta que hubo racionamiento de agua en la Ciudad de México, habrá ese racionamiento para que alcance hasta julio del año que entra que esperemos que haya lluvias, sigue la sequía y contingencia”, advirtió.
Recordó que es la Comisión Nacional de Agua la que tiene el manejo del líquido y persiste un reclamo histórico sobre el pago de derechos de servicios ambientales, porque los bosques michoacanos permiten abastecer este sistema.
“El inicio de Sistema Cutzamala parte alta de la Cuenca inicia en Ciudad Hidalgo en la presa de Pucuato, Sabaneta, Mata de Pinos, y en estas partes de bosques es donde se cosecha aguas de lluvias, se almacena y se surtiendo a lo largo del año”, dijo.
Agregó que la idea siempre ha sido que haya un pago por servicios ambientales a los ejidatarios y comuneros que conservan bosques en esta parte de la zona de Mariposa Monarca y Oriente del estado, por lo que confió en que en algún momento se retribuya con recursos por mantener los bosques.
Recordó que el sistema Cutzamala surte del 25 % del agua de la Ciudad de México, por lo que habría problema si no hay suficientes lluvias, “por eso creemos que eventualmente tendrán que ayudarnos en la Ciudad de México y el Estado de México un poco a que se mantengan los bosques acá, porque de otra manera se van a quedar sin agua”, expresó.
Asimismo, dijo que incluso los bosques consumieron más agua en esta sequía, como un problema del calentamiento global, “tenemos reportes de investigadores de que hubo más consumo de agua, les dio más sed a los árboles que de costumbre y todo se relaciona”, concluyó.