La candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que el cambio de planes en la gira de trabajo que realiza a Michoacán tuviera como trasfondo el tema de seguridad.
La aspirante presidencial argumentó que no acudió al municipio de Apatzingán y visitar Chilchota por un tema de agenda, ya que busca priorizar visitar la mayor cantidad de lugares posibles, aunque no descartó acudir al municipio de la Tierra Caliente en lo que resta de la campaña.
“La agenda que se difundió al principio no era la definitiva, nosotros siempre trabajamos con nuestros representantes en los estados, el partido y nuestros candidatos y candidatas tienen un objetivo de visitar el mayor número de territorios posibles, nada que ver con un tema de inseguridad, es más bien lo que se considera para las campañas, vamos a ver si todavía nos da tiempo quedan cuatro semanas para la elección los saludamos y queremos mucho y no tiene nada que ver con condiciones de seguridad”, mencionó.
La aspirante presidencial también aseguró que trabajarán en la cero impunidad, tema que debe atender la Guardia Nacional y las fiscalías, pero también sostuvo que el Poder Judicial debe contribuir a la pacificación del país y no puede lavarse la manos frente a la inseguridad.
Aprovechó para presumir las acciones que desde la Ciudad de México se hicieron para mejorar las condiciones de seguridad, al recordar que trabajan en las dos áreas: combate a la delincuencia y atajar las causas.
Afirmó que no se podría decir que no había delincuencia organizada en la Ciudad de México, “sí había”, señaló, pero sostuvo que se ha reducido mucho su participación y lograron ir disminuyendo la impunidad.
Añadió que el propósito es que exista cero impunidad y que el delito que se comete sea del fuero común o del fuero federal, o de cuello blanco sea castigado, “hacia allá vamos a avanzar nosotros, en la ciudad tuvimos atención a las causas nosotros sacamos 11,000 jóvenes”, comentó.
Sheinbaum Pardo de visita por Lázaro Cárdenas, anunció el plan Lázaro Cárdenas, que está en tres grandes planes para distintas zonas del país una es Campeche, para apoyo y ganado, para zonas que tienen agua, el otro es el plan Sonora y finalmente este puerto de Michoacán. A esto se suma la infraestructura del país y los 22 polos que se han planteado, el tratado con Estados Unidos, otro el desarrollo de las cadenas productivas, plantas industriales, al sostener que el objetivo es potenciar el desarrollo de la zona.