La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, Johanna Moreno Manzo, señaló que las ciclovías en el municipio han sido rechazadas por parte de la ciudadanía, debido a que las consideran una afectación tanto para negocios como para particulares que no pueden estacionar sus vehículos frente a sus hogares.
Ante esto, hizo un llamado a la población a crear conciencia y dar prioridad al transporte alternativo.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía, que durante muchos años ha manifestado rechazo hacia los carriles confinados, al considerar que afectan a los negocios. Ojalá haya más conciencia; nosotros seguiremos impulsando más proyectos de ciclovías.”
Frente a las demandas de colectivos ciclistas para construir más conexiones de carriles confinados, Moreno Manzo expresó que nunca habrá infraestructura suficiente si no existe conciencia vial de los automovilistas.
La funcionaria subrayó la necesidad de fomentar la preparación vial, aplicar exámenes de manejo y promover la cultura del respeto hacia peatones y ciclistas.
“Cualquier accidente vial es lamentable, ya sea que lo sufra un peatón, un ciclista o un automovilista. Sabemos que hay áreas de oportunidad en cuanto a la infraestructura, y que poco a poco debe orientarse a la pirámide de movilidad. Sin embargo, cuando no hay conciencia, ni preparación vial, y no se ha pasado un examen de conducir, nunca habrá ciclovías suficientes.”
Finalmente, destacó que la expansión de carriles ciclistas representa una oportunidad de mejora en la movilidad social, por lo que desde la Secretaría de Movilidad ya existen proyectos para dar continuidad a la ciclovía de la avenida Francisco J. Múgica, conectándola con Calzada La Huerta y posteriormente con avenida Madero.