Con el objetivo de reconocer desde el dulzor de la conserva, hasta la delicadeza de la industria carpintera de la que se engalana el municipio, este martes se conmemoró el 100 aniversario de la elevación de “Villa Hidalgo” a municipio de “Ciudad Hidalgo” y también se hizo entrega de una medalla conmemorativa en la Plaza principal de la cabecera municipal.
Con la presencia de autoridades del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda, dio inició a la ceremonia en la que se reconoció a los primeros pobladores que habitaron la región, que van desde los Chichimecas, otomíes, hasta los purépechas.
En su intervención, el presidente municipal de Hidalgo, José Luis Téllez Marín, expresó que un 1 de noviembre de 1922, gracias a los esfuerzos del gobernador en turno y del Congreso de Michoacán, se pudo cambiar el topónimo de “Villa Hidalgo”, al actual nombre de la región.
Así mismo, Téllez Marín aclaró que, al recibir la presea por el 100 aniversario, no se trata de reconocer al ayuntamiento, sino a cada uno de los pobladores que aportan cada día lo mejor de sí.
“Es pertinente señalar que con la presea que nos distinguen, no es un galardón para el gobierno municipal, sino un reconocimiento a la trayectoria y a las aportaciones de miles de ciudadanos que han entregado lo mejor de sí”.
Además, se resaltó que la población no solo es rica en historia y en la calidad de sus habitantes, sino tambien en su gastronomía y festividades, como es el caso de la barbacoa de chivo al horno, mole de guajolote y las frutas en almíbar, así como las ferias de la maceta y conserva y el concurso de pesca deportiva.
En su intervención, el presidente municipal de Hidalgo, José Luis Téllez Marín, expresó que un 1 de noviembre, pero de 1922, gracias a los esfuerzos del gobernador en turno y del Congreso de Michoacán, se pudo cambiar el topónimo de “Villa Hidalgo”, al actual nombre de la región.