viernes, 9
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

CIDH pide pleno respeto a los derechos humanos en estrategias contra Coronavirus.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó a que todas las estrategias políticas, planes de recuperación social y los proyectos de reactivación económica que se implementen para enfrentar la pandemia del COVID-19, garanticen “el respeto irrestricto de los estándares interamericanos e internacionales en materia de derechos humanos, en el marco de su universalidad, interdependencia, indivisibilidad y transversalidad”.

La resolución emitida este 10 de abril señala que la garantía de los derechos humanos, requiere que los gobiernos implementen medidas para prevenir los contagios y brindar tratamiento médico adecuado a las personas que lo requieran.

La CIDH refiere tener su preocupación principal en las medidas de contención que se han considerado con el fin de enfrentar y prevenir los efectos de la pandemia, ya que que ha observado que se han suspendido y restringido algunos derechos, y en otros casos se han declarado “estados de emergencia”, “estados de excepción”, “estados de catástrofe por calamidad pública” o “emergencia sanitaria” a través de decretos presidenciales y normativa con el fin de evitar el incremento de contagios.

Señala no tener conocimiento de intervenciones farmacéuticas viables para luchar contra el COVID-19 y muchos países han optado por medidas de contención que incluyen cuarentena, distanciamiento o aislamiento social, cierre de escuelas y negocios, limitaciones de circulación, así como orientaciones de higiene personal y comunitaria.

Al respecto, precisa que “deben ajustarse a los principios pro persona, de proporcionalidad, temporalidad y deben tener como finalidad legítima el estricto cumplimiento de objetivos de salud pública y protección integral”.

Además, establece que “aún en los casos más extremos y excepcionales donde se requiera la suspensión de determinados derechos”, deben reunirse una serie de requisitos “como el de la legalidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad”, con lo que se busca que medidas como el estado de excepción o la emergencia sean utilizadas de manera ilegal, abusiva y desproporcionada.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...