De manera exitosa concluyó el ciclo escolar 2019-2020, después de implementarse a partir del 70% con el programa de educación a distancia “Aprende en casa” a causa de la pandemia por el Coronavirus, que orilló a generar una estrategia para los distintos contextos sociales que hay en la entidad y lo cual, implementaron los profesores michoacanos, detalló el encargado del despacho de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Héctor Ayala Morales.
“Terminamos un ciclo escolar de manera satisfactoria, terminamos con el programa Aprende en casa, obviamente esta crisis sanitaria nos representó un reto, tuvimos que dar alternativas distintas para todos los contextos que se viven en cada hogar michoacano contemplando diversas opciones, como lo fue la radio, la televisión, el internet, las plataformas digitales, mensajes de texto, audiolibros, podcast, un sinfín de herramientas”
En entrevista para Post Data, el encargado del despacho informó que será dentro de una semana cuando la SEE efectuará una jornada de valoración del aprendizaje obtenido en este curso escolar ya concluido, donde también se analizará el programa “Aprende en casa”, con el fin de realizar un diagnóstico para conocer qué materias o áreas educativas fortalecer en los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria.
“Iniciamos para la próxima semana con la jornada de valoración del aprendizaje obtenido en este programa que no va a tener repercusiones el tránsito o trayectoria de los niños, va más bien a tratar de robustecer los aprendizajes y tener un diagnóstico sobre qué áreas del conocimiento vamos a tener que revalorar”
Asimismo, informó que la Secretaría de Educación Estatal prepara un protocolo en coordinación con la SEP, el cual será publicado y distribuido en la última semana de julio, para el 10 de agosto presentarlo a directivos, profesores, personal operativo y padres de familia, en caso de que la contingencia del Coronavirus lo permita.