viernes, 4
de abril 2025
8.5 C
Morelia
viernes, 4
de abril 2025

Ciclo de cine comentado iniciará el 3 de septiembre por redes sociales

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ofrecerán una nueva edición del ciclo de cine comentado “La Ciencia en el Séptimo Arte 2020”, ahora en un formato de transmisión en vivo en redes sociales, debido a la pandemia del COVID-19.

Las presentaciones en línea se llevarán a cabo todos los jueves de septiembre y el primer jueves de octubre a las 19:00 horas, en la página de Facebook: La Ciencia En El Séptimo Arte, donde se analizarán películas como “La llegada”; “V de venganza”; “Niños del hombre”; “Lo imposible” y la “Teoría del todo”.

El representante del comité organizador por parte de la UNAM Campus Morelia, Bernardo Cervantes Sodi, señaló que este ciclo surge con el fin de fomentar la crítica en películas basadas en la ciencia, así como la divulgación de la ciencia la cual plantea llegar a todas las personas que cuenten con internet y gusto por el cine.

“El objetivo de este ciclo de cine comentado “La ciencia en el séptimo arte” es el de fomentar una actitud crítica ante las películas con contenido científico, aprovechando este medio para hacer labor de la ciencia en la sociedad, creemos que especialmente donde abundan las noticias falsas, las opiniones poco fundamentadas es fundamental fomentar una actitud crítica con fundamentos científicos”

Las fechas en que se transmitirán las películas y los comentaristas son los siguientes:

 

Jueves 3 de septiembre

“La llegada” (2016) Dir. Denis Villeneuve

Comentan:  Dr. Antonio Zirión (UDIR), Dra. Verónica Lora (IRyA) y Dr. Enrique Vázquez (IRyA)

Modera: Dr. Luis Felipe Rodríguez (IRyA)

 

Jueves 10 de septiembre

“V de venganza” (2005) Dir. James McTeigue

Comentan: Dra. Caterina Camastra (UDIR) y Dr. Orlando Aragón (ENES)

Modera: Mtra. Lenny Garcidueñas (ENES)

 

Jueves 17 de septiembre

“Niños del hombre” 2006 Dir. Alfonso Cuarón

Comentan: Dr. Ferrán Padrós (UMSNH), M.C. Cuauhtémoc Rivera (UMSNH) y Dra. Bertha Oliva Aguilar (IIM)

Modera: Horacio Cano (UMSNH)

 

Jueves 24 de septiembre

Lo imposible (2012) Dir. Juan Antonio Bayona

Comentan: Adrian Ghilardi (CIGA) y Dr. Héctor Nava (UMSNH)

Modera: M.C. Adán Aranda Fragoso (IIES)

 

Jueves 1 de octubre

La teoría del todo (2014) Dir. James Marsh

Comentan: Dr. Javier Ballesteros (IRyA), Dr. Robert Oeckl (CCM), y Dr. Erwin Villuendas (UMSNH)

Modera: Dra. Adriana Gazol (IRyA)

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Más de mil estudiantes participarán en la Clase Nacional de Boxeo: SEE

Morelia, Michoacán.- Michoacán se suma a las acciones para la prevención de adicciones y promoción de la cultura de la paz, como parte del...

TENDENCIAS

IEM asegura que con restricciones se cuida la independencia judicial

Morelia, Mich.– Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aclaró que las restricciones impuestas a los partidos políticos y otros actores...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...