viernes, 14
de noviembre 2025
17.5 C
Morelia
viernes, 14
de noviembre 2025

CFE debe apoyar a población con subsidio, prórroga o descuento

Ante los efectos que también en lo económico genera la contingencia sanitaria por el coronavirus, se requiere que la Comisión Federal de Electricidad subsidie, prorrogue o descuente el pago por consumo de luz eléctrica que causan los organismos operadores, comités y juntas locales que brindan el servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a los municipios del estado, a fin de que los mismos, puedan apoyar a la población, dotando del servicio, subrayó el diputado Octavio Ocampo Córdova.

En un comunicado, se informó que el diputado local refirió que en la siguiente sesión, los diputados de las comisiones de Hacienda y Deuda Pública y de Programación Presupuesto y Cuenta Pública presentarán un punto de acuerdo para exhortar a la CFE.

Señaló que además de apoyar a los organismos operadores de agua en los municipios, la Comisión Federal de Electricidad debería de atender el llamado que en el país han realizado los ciudadanos y diversos actores políticos, para que no se le suspenda el servicio de energía a nadie en esta contingencia.

Consideró positivo que en la reunión de comisiones unidas, se avalará su propuesta para exhortar a la CFE, para solicitar a la comisión que ponga en marcha medidas que apoyen a dichos organismos en el tiempo que dure esta pandemia, ya que han dejado de tener ingresos importantes que han generado una situación económica insostenible y que requieren de ayuda para poder cumplir con el pago de la energía, ya que es indispensable para su funcionamiento.

Por ello, en comisiones unidas se elaboró un Punto de Acuerdo que se someterá a consideración del Pleno en la siguiente sesión, en el que se hace mención que el servicio de agua potable es indispensable y vital para las personas, por lo que en esta pandemia mundial provocada por el VIRUS COVID-19, se debe garantizar el suministro.

“Se tiene el problema de que la población o no tiene recursos por las afectaciones económicas para pagar el servicio de agua, y se debe apoyar a los organismos para que no corten el servicio, a la gente y a su vez, que la CFE no cobre por el momento a los sistemas operadores, y evitar que colapsen”.

Ante el impacto económico que se está sufriendo a partir de esta contingencia sanitaria, se debe apoyar a las personas que más lo necesitan, por lo que se requiere de la sensibilidad y respaldo de la CFE.

En ese contexto en el Punto de Acuerdo, se hace mención que la crisis también ha golpeado a los gobiernos locales y en concreto a los organismos encargados de la prestación del servicio de bombeo y conducción de agua potable hacia los hogares de todos los Michoacanos.

El exhorto tiene como finalidad, el que las dependencias Federales consideren el  generar planes flexibles de pago que se adecuen a las necesidades de los organismos, instituciones o autoridades encargadas de la prestación del servicio de agua potable en el estado, a fin de enfrentar la crisis económica provocada por el Virus COVID-19.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Dictaminadas 100 Leyes de Ingresos de ayuntamientos michoacanos

Morelia, Mich., El diputado local y presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del estado, Alfredo Anaya Orozco informó que...

TENDENCIAS

Denunció Morena uso indebido de emblema del PAN y actos anticipados de campaña de David Cortés

Morelia, Mich., El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Rigoberto Márquez Verduzco, informó que...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...