viernes, 9
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Certificados de No Inhabilitación en línea a partir de este 1 de julio

A partir de este primero de julio, la Secretaría de la Contraloría del gobierno de Michoacán implementó la emisión en línea de los certificados de no inhabilitación, documento que requiere cualquier persona que busca ingresar a la administración pública, ya sea federal, estatal o municipal.

El titular de la dependencia, Francisco Huergo Maurín explicó que ante el riesgo de contagio de COVID-19 que implica la movilización de personas de todo el estado a la capital michoacana y el costo del traslado, determinaron facilitar el trámite.

“Ese certificado cuesta 45 pesos, sin embargo la gente tenía que venir a las oficinas porque a partir de hoy, a formarse, llenar el recibo de pago, irse a la receptoría de rentas, hacer el pago de los 45 pagos, regresar, una vez que regresaba y tenía que esperar a las 2 de la tarde que se hiciera la verificación y en tanto se imprime o no se imprime, se declara o no, inhabilitado”.

Explicó que para tramitar el Certificado de No Inhabilitación en Línea, el ciudadano debe ingresar a la página oficial de la dependencia www.secoem.michoacan.gob.mx, elegir el área de Servicios y luego la opción requerida, donde deberá dar de alta un usuario y contraseña, que le servirán para llenar un formato con nombre, apellidos, Registro Federal de Contribuyentes y un correo electrónico.

Con los datos se generará un documento que debe imprimir para realizar el pago en la receptoría u oficina de Finanzas de su municipio, a fin de que en unas horas más o al día siguiente reciba su Certificado en la misma página donde se dio de alta, en caso de que así proceda.

“Aparece una constancia de certificación y aquí preciso, trae un código QR y aparte otras variables que garantizan que es un documento válido, pero se denomina constancia porque el certificado en sí queda resguardado en la Secretaría, es un documento que tiene ciertas características jurídicas que debe ser resguardado, pero que es válido la constancia para hacer su trámite y las dependencias van a verificar con su teléfono la validez.”

Huergo Maurín informó que previo a la pandemia se expedían a diario entre 70 y 90 certificados, pero en plena contingencia acudían entre 40 y 50 personas a solicitar el trámite, lo que representaba un riesgo para su salud.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Brigadas forestales apagan 7 incendios: Cofom

Morelia Michoacán.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) reporta brigadas trabajando en seis incendios activos ubicados en Aguililla (2), Chilchota, La Huacana, Ocampo y...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...