lunes, 20
de octubre 2025
19.5 C
Morelia
lunes, 20
de octubre 2025

Centro de Inteligencia en Salud de Michoacán, referente nacional en vigilancia epidemiológica

Michoacán se ha convertido en referente nacional en atención a la pandemia por COVID-19, ya que es el único estado del país que mantiene vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 mediante un equipo de alta tecnología, que es operado con personal altamente capacitado, y se ha concentrado en el denominado Centro de Inteligencia en Salud (CIS).

El complejo se puso en marcha en mayo de este año, con una inversión de 35 millones de pesos para la instalación de un sistema, que permite no sólo dar seguimiento a los pacientes de Coronavirus sino concentrar todos los datos estadísticos, geográficos y operativos del sector salud de Michoacán prácticamente en tiempo real.

El subdirector de Información y Evaluación de la Secretaría de Salud, Gilberto Vega del Río, señaló que el CIS marca la diferencia como un referente para la toma de decisiones.

 “La diferencia es la inmediatez de la información que nos permite la toma de decisiones en tiempo real. En el sistema tenemos 4 años trabajando y lo tenemos instalado en prácticamente todas las áreas médicas del estado y la información que se genera la recibimos de manera inmediata sin tener que recibir un documento”.

El CIS opera 24 horas al día, a partir de los datos que son generados en cada uno de los consultorios y áreas del sistema de salud pública, por lo que a través de gráficas o visualizadores dinámicos permite conocer estadísticas actualizadas de enfermos, fallecidos, letalidad, ocupación hospitalaria y todos los indicadores relacionados con el COVID-19.

“Hoy nos permitió reaccionar en tiempo y hacer un análisis muy detallado con georeferencia de los casos, con monitoreo en tiempo real de llamadas a los pacientes y notificaciones por mensajes de texto. Sí es un centro único y que sin duda ha hecho diferencia”.

El sistema de alta tecnología también permite conocer el abasto de medicamentos, personal en funciones, enfermedad de mayor incidencia, e incluso los datos de violencia de género prácticamente al momento en que el afectado se encuentra en el consultorio médico, lo que ha permitido incluso salvar vidas.

Además, se da seguimiento puntual a algunos sectores como el de las mujeres embarazadas.

“La oportunidad de la consulta es muy importante para este programa y en esta pantalla vemos métodos de planificación familiar, son los métodos que se están otorgando hoy en tiempo real en las unidades médicas y en otro tablero podemos ver los casos de violencia de género”.

El Centro de Inteligencia en Salud es operado por 40 trabajadores altamente capacitados que laboran en dos turnos de 8 horas y guardias nocturnas, por lo que el trabajo se realiza sin interrupción.

El personal se selecciona por su facilidad para el manejo estadístico y su alta disponibilidad al trabajo con nuevas tecnologías.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Compromete gobernador investigación interinstitucional por homicidio de Bernardo Bravo, líder limonero

Morelia, Michoacán. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comprometió una investigación interinstitucional y coordinación plena para detener al o los implicados en el homicidio del...

TENDENCIAS

PAN Michoacán renueva su Consejo Estatal

Morelia, Michoacán.-El Partido Acción Nacional (PAN) realizó con éxito su Asamblea Estatal y eligió a las mujeres y hombres que habrán de integrar el...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...