viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Celebra Araceli Saucedo Reyes reconocimiento internacional de las artesanías de Santa Clara del Cobre

Salvador Escalante, Michoacán.- Tras un año de haber dado arranque a la certificación de cobre martillado de Santa Clara del Cobre desde la administración municipal de Salvador Escalante, a fin de que las piezas cuenten con reconocimiento internacional, al día de hoy se logró la declaratoria de Indicaciones Geográficas Protegidas, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Así lo dio a conocer la presidenta municipal con licencia, Araceli Saucedo Reyes, quien manifestó sentirse sumamente contenta y de orgullo por lograr este reconocimiento, gracias a la coordinación que se llevó a cabo con el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto del Artesano Michoacano, y el Ayuntamiento de Salvador Escalante que ahora encabeza Luz María Velázquez Villicaña, quien coadyuvó a finalizar este proceso.

En ese sentido, señaló que las y los artesanos de cobre del Corazón de Michoacán podrán latir fuertemente en más de 80 países, al contar con los derechos en propiedad intelectual e industrial, ya que sus piezas obtendrán el valor de mercado justo, lo que coadyuva no sólo al fortalecimiento económico de las familias que mantienen viva esta tradición, sino que vendrá a fortalecer la identidad y el turismo de Santa Clara del Cobre y del municipio en general.

“Ciertamente, la declaración de Indicaciones Geográficas Protegidas reafirma el compromiso de la administración municipal de Salvador Escalante y el mío, como futura Senadora de la República, para proteger, promover, proyectar y honrar el trabajo de nuestros artesanos a nivel mundial. Ellos ponen todo su esfuerzo en cada pieza, lo que les otorga un merecido reconocimiento tanto nacional como internacional”, expresó.

En ese sentido, agregó que, con el arduo trabajo entre ambos gobiernos para lograr la protección de la propiedad intelectual e industrial, crucial para salvaguardar las artesanías michoacanas de la piratería, se ha otorgado los derechos exclusivos sobre los diseños y técnicas únicas del cobre martillado de Santa Clara del Cobre, que asegura que solo las y los artesanos legítimos puedan comercializar sus productos bajo esta denominación.

“Esto no solo preserva la autenticidad y calidad de las piezas, sino que también impide la proliferación de imitaciones baratas que dañan la reputación y el mercado de las verdaderas artesanías michoacanas. Con esta medida, el gobierno municipal de Salvador Escalante protege el patrimonio cultural y garantiza la promoción de la sostenibilidad económica y cultural de la región”, aseguró Saucedo Reyes.

Ante esto, dijo que “este es un triunfo para todos nosotros. Salvador Escalante y Santa Clara del Cobre están en el mapa del mundo, con un legado artesanal que seguirá latiendo con fuerza y orgullo.

Por lo que, reiteró que desde la Cámara Alta reafirmará su compromiso de continuar defendiendo y proyectando nuestro arte y cultura en el mundo. “Nuestras artesanías, creadas con dedicación y pasión, merecen esto y mucho más”, concluyó con entusiasmo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...