Tras deslindarse del conflicto entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la escuela Secundaria Popular Felipe Carrillo Puerto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), consideró que no existen elementos para acreditar una violación al derecho a la educación.
El presidente de este organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez, afirmó que el Estado Mexicano cumple con garantizar la educación al brindar la autorización para que se imparta la educación básica, sin obligación a que se imparta necesariamente en ese edificio.
“Aquí hay algo que yo quisiera explicar, el Estado Mexicano cumple en el momento que pone a disposición la educación, no tiene que ser necesariamente esa escuela, los niños podría ser reubicados en otros planteles escolares y no necesariamente con esa escuela, y eso es lo que entiendo y eso es lo que creo los padres de familia no quieren, quieren que la escuela siga subsistiendo. El derecho a la educación se cumple con otorgarles ese derecho en una escuela con condiciones similares no con el consentimiento de un centro escolar en específico”, argumentó.
Al señalar que desconoce el expediente, sí manifestó que ante las presuntas violaciones que aseguran padres de familia y maestros existen como es el derecho a la educación, no se puede pronunciar al respecto, al ya existir una sentencia condenatoria y que obliga a entregar el bien inmueble.
“Al existir una sentencia nosotros no tenemos competencia como Comisión Estatal de Derechos Humanos, entiendo que ya hay una sentencia que condena al desalojo y la Universidad Michoacana se dedica a impartir educación a niños y adolescentes, particularmente esa parte de inmueble es propiedad de la Universidad Michoacana y tiene colindancia con la preparatoria número uno del Colegio Primitivo de San Nicolás, entonces yo desde mi perspectiva que no hay una violación al derecho a la educación”, expresó.
Respecto a la actuación de la Secretaría de Educación para atender el caso, argumentó que ya están en comunicación con la dependencia y van a revisar qué es lo que pasa, al referir que es una escuela de secundaria por cooperación y sería irresponsable “dirigiera un comentario sobre el tema”.
Este lunes en su conferencia mañanera, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la intervención de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, al señalar que conoce ya el caso.