El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Josué Mejía Pineda informó que la Policía Morelia se mantiene como la principal área del ayuntamiento señalada por presuntas violaciones a garantías individuales, aunque aclaró que actualmente no existe un incremento de quejas derivado de los operativos recientes implementados como parte del Plan Michoacán.
Mejía Pineda explicó que a su llegada al organismo, el Ayuntamiento de Morelia sí cuenta con recomendaciones en proceso, motivo por el que la CEDH ha establecido una mesa de atención inmediata para resolver casos que no constituyan violaciones graves.
“Cuando nosotros llegamos no había una recomendación emitida al Ayuntamiento de Morelia. ¿Qué estamos haciendo? Una mesa para los temas que no son graves y que requieren atención inmediata. Ayer me reuní con el comisionado de Seguridad Pública y vamos en un proyecto conjunto para atenderlos de manera inmediata”, señaló.
Agregó que la institución revisa con puntualidad cada expediente para determinar qué casos representan violaciones graves, por lo que consideró irresponsable adelantar juicios mientras las investigaciones siguen en integración.
Respecto a los recientes despliegues operativos en municipios del estado, Mejía Pineda aseguró que no se ha registrado un aumento en las quejas contra la Guardia Nacional, Guardia Civil, policías estatales o corporaciones municipales.
Asimismo, adelantó que la CEDH trabaja en un proyecto de prevención y capacitación con apoyo de la ONU-Derechos Humanos, con el cual se busca fortalecer la actuación de las corporaciones de seguridad y reducir la posibilidad de abusos.


