Con el fin de sumar experiencias y mejorar las prácticas laborales, se inauguró el Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz que reunió a los ombudsperson de Durango, Nayarit, Tlaxcala, Jalisco y Michoacán.
El presidente de la CEDH en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, señaló que, a través del diálogo, analizarán mediante investigaciones y capacitaciones, las formas de responder a las nuevas necesidades de las mujeres, pueblos originarios, desplazados y linchamientos.
“Estos diálogos nos permitirá que se mejoren las prácticas, que nos acerquemos a la sociedad. No queremos ser una instancia burocrática ma. Queremos ser aliados y defensores de la sociedad”
Reconoció que la comisión se encuentra anclada en temas de derecho a la vida y libertad personal, cuando la demanda también se ha extendido en atender los derechos económicos, sociales, culturales, acceso a la justicia, igualdad de oportunidades, acceso al trabajo, seguridad social, medio ambiente y desarrollo urbano.
Para esto, apuntó la necesidad del trabajo conjunto de todas las instancias de gobierno, al señalar que la CEDH no podrá sola ante los retos actuales de la ciudadanía en el estado y el país.