México no va a cambiar en las siguientes elecciones por una sencilla razón: los mexicanos no estamos cambiando en nuestra forma de ver al país, pues únicamente nos estamos atrincherando en las creencias arraigadas en el sector donde nos identificamos y con ello fortalecemos las divisiones que nos van a mantener en una pugna donde todos perdemos.
AMLO construye marcos conceptuales, con códigos sociológicos, culturales y psicológicos, que hacen muy poderosa su comunicación, pero, además, los convierte en los focos de atención.
El TEPJF tomará decisiones que impactarán más allá de la restitución de los derechos para que aspirantes a diferentes cargos de elección popular, puedan o no ser admitidos como candidatos, donde destacan Raúl Morón Orozco y Félix Salgado Macedonio.
Apenas empieza la campaña, falta mucho camino por recorrer. No obstante, al no tener candidato, Morena empezó con el pie izquierdo. Carlos Herrera, por lo tanto, está en lo suyo, tejiendo alianzas, con una mayor proyección a futuro y un respaldo más sólido
Si se busca un resultado, difícilmente habrá coincidencia de intereses. Si se busca un propósito, bien pueden converger diferentes miradas hacia el mismo objetivo.
La democracia es una forma de gobierno compleja, que requiere para su funcionamiento de equilibrios. Las palabras importan. La democracia necesita un lenguaje democrático.