miércoles, 9
de julio 2025
19 C
Morelia
miércoles, 9
de julio 2025

Casi 400 mdp, costo de mantenimiento y estancia en EU del avión presidencial

La estancia del avión presidencial en los Estados Unidos de Norteamérica tuvo un costo de 1.7 millones de dólares, es decir, cerca de 37.5 millones de pesos al erario federal, informó el director del Banco Nacional de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez, en la “mañanera” de este lunes.

Explicó que la estancia de la aeronave en Victorville, California a cargo de su fabricante y bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional, permitió mantenerla “en mejores condiciones” de cómo se recibió.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que sigue el proceso para su venta “en las mejores condiciones, a través de un proceso abierto y competitivo”, con el acompañamiento de la oficina de transparencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“A un precio de venta que en ningún caso sea menor al del mercado, determinado por el INDAVIN, es decir, no vamos a malbaratar el avión”.

El titular de BANOBRAS señaló que se identificaron 42 potenciales compradores en 16 países del mundo y se encuentran actualmente en negociación con 2 de ellos, uno de los cuales incluso ya dejó un depósito de 1 millón de dólares el lunes pasado, y se recibió una segunda oferta que está en análisis.

En tanto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Flores informó durante esta administración se han gastado alrededor de 78 millones de pesos en la operación de la aeronave.

Señaló que los recursos destinados al pago de gasolina, mantenimiento, refacciones, servicios, almacén, capacitación de tripulación, sueldos y póliza de seguros fueron de 274 millones de pesos del 2016 a la fecha.

De ese monto, 69 millones se gastaron en 2016, 71 millones de pesos en 2017 y 133 millones entre 2018 y lo que van del 2019.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre los 8 estados que concentran el 66% de extorsiones del país

El 66% de las extorsiones que se cometen en México se concentran en 8 estados del país, entre ellos Michoacán, que acumula 124 carpetas...

TENDENCIAS

PAN exige transparencia y perfiles idóneos para la Fiscalía y la CEDH

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez llamó al Congreso de Michoacán a garantizar un proceso transparente y...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...