El coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza señaló que Michoacán será “castigado” por la “discrecionalidad” en el manejo de los recursos del gobierno federal en 5 rubros: comunicaciones y transportes, campo, cultura, infraestructura de agua y programas de desarrollo regional, ya que contempla cero pesos en el presupuesto del próximo año.
“Donde advertimos problemas son en estos 5 rubros donde ya no son por Ley, donde es la discrecionalidad del gobierno federal donde determina en dónde va a invertir, en carreteras; apoyo al campo; apoyo a la cultura, en apoyo a la infraestructura de agua o a programas de desarrollo regional. En esos 5 rubros, Michoacán pasa de tener recursos multimillonarios en 2018 tener cero para 2021”
No obstante, consideró que no habrá ningún problema en las Participaciones y las Aportaciones Federales, las cuales están asignadas por Ley y obedecen a fórmulas preestablecidas.
“Hay dos grandes rubros donde no hay modificaciones porque la Ley los establece, la Ley de Coordinación Fiscal y una serie de fideicomisos y fondos que está establecidos por Ley, que son las participaciones y las aportaciones federales. Esos dos dos grandes rubros mantienen una tendencia relativamente constante”
Ochoa Reza comparó el presupuesto del 2018 con el del 2021 y señaló que entonces en el caso de Comunicaciones y Transportes, el estado recibió 1 mil 264 mdp, al contrario al 2020 cuando se le asignaron 569 mdp, destacó que para el 2021 el apoyo federal en esta materia será de cero.
En cuanto al campo michoacano, el diputado priísta indicó que en este rubro existe una disminución del presupuesto del 70%, ya que de los 373 mdp recibidos por el estado en el 2018, y los 133 mdp asignados en el 2020, para 2021se contemplan solo 117 mdp.
El ex presidente del PRI a nivel nacional, precisó que en el ramo 23, conocido por los proyectos de desarrollo regional, de 606 mdp recibidos en el 2018, no se contemplan recursos para el 2021.
Señaló que por segundo año no se considera presupuesto para esta área, al igual que para el de cultura.