Tras las declaraciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien afirmó que el ayuntamiento de Uruapan está en quiebra técnica, el diputado local del movimiento de El Sombrero, Carlos Bautista Tafolla aclaró que Carlos Manzo Rodríguez recibió el gobierno local en bancarrota y presentó un centenar de denuncias por el desvío de recursos que detectó a su llegada, pero que siguen sin ningún seguimiento.
Señaló no obstante que el edil asesinado contemplaba solicitar un crédito para garantizar el cierre de año, ya que para el 2025 no se había aprobado ningún aumento a servicios y tarifas que cobra la administración municipal.
“Carlos obviamente estaba pensando en un crédito porque si tu comparas este gobierno con el gobierno pasado, no nos dejaron absolutamente nada, ahí sí nos dejaron en bancarrota, aquí se compraron muchas patrullas blindadas, se premió a los policías por temas de seguridad, por agarrar a los delincuentes, se han dado muchos apoyos médicos, se ha utilizado el dinero del pueblo en el pueblo, algo que no pasaba antes”.
El legislador independiente recordó que el alcalde había presentado cerca de 100 denuncias por presunto desvío de recursos a la Fiscalía General del estado, pero simplemente no avanzaban.
En consecuencia, exigió al nuevo fiscal Carlos Torres Piña informe los motivos, mientras que sobre el trabajo del auditor Superior de Michoacán, Marco Bravo Pantoja, no descartó requerir que revisión ha realizado.
Carlos Bautista: “Recuerden que hay más de 100 denuncias que no se han atendido, que hizo el exalcalde Carlos Manzo nuestro líder, en contra del gobierno anterior por desvío de recursos y no se han atendido, hay que preguntarle a la Fiscalía cómo va, yo no puedo culpar a Carlos Torres Piña pero es su responsabilidad y sé que van a avanzar.
Periodista: “Marco Bravo debe una explicación… “
Carlos Bautista: “Sería bueno preguntarle qué está pasando”,
Explicó que Manzo Rodríguez calculó tener mayor recaudación por la confianza que le manifestaban los ciudadanos, pero aclaró que ahora, como diputado, ha insistido en que el ayuntamiento de Uruapan al menos deben incrementar el equivalente a la inflación para actualizar los costos.


