Morelia, Michoacán –. En el marco del 484 aniversario de la fundación de Morelia, el Cabildo otorgó la Presea Generalísimo Morelos al Cardenal Alberto Cardenal Suárez Inda, en reconocimiento a su labor pastoral, su compromiso con la paz, la justicia social y su contribución al fortalecimiento del tejido social en Michoacán.
Durante la ceremonia protocolaria, autoridades municipales, líderes religiosos, universitarios y ciudadanos rindieron homenaje al arzobispo emérito, destacando su trayectoria como guía espiritual, constructor de comunidad y promotor del diálogo interreligioso.
Suárez Inda, originario de Celaya, Guanajuato, ha dedicado más de seis décadas a la vida religiosa. Fue obispo de Tacámbaro por una década y en 1995 fue nombrado arzobispo de Morelia por la Santa Sede, sucediendo simbólicamente a Vasco de Quiroga. En su gestión impulsó el acercamiento con comunidades marginadas, fortaleció la pastoral social y organizó la histórica visita del Papa Francisco a Morelia en 2016.
En su mensaje, Monseñor Suárez Inda rememoró su paso por el Seminario Tridentino de San Pedro y destacó los ideales del Generalísimo Morelos, particularmente el “Sentimiento número 12”, que aboga por la equidad y el bien común. También compartió experiencias significativas como la fundación del Consejo Interreligioso de Michoacán y su participación en redes universitarias orientadas a la educación y el diálogo.
El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar elogió la trayectoria del homenajeado, calificándolo como “un hombre altamente reconocido en nuestra sociedad por su gran aportación a la construcción de la paz y la defensa de los derechos humanos”. Asimismo, recordó el papel de Suárez Inda en la invitación formal al Papa Francisco en 2015 para su visita a la capital michoacana.
La ceremonia también incluyó menciones honoríficas y un reconocimiento póstumo a Juan Bosco Zavala Juárez.
Al concluir el evento, el edil convocó a los presentes a ponerse de pie y brindar un minuto de aplausos en honor al cardenal Suárez Inda, símbolo de esperanza y compromiso con la fe y la justicia en Michoacán.
.