El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó el acuerdo que permite que la información de los candidatos a puestos públicos y que estará en el portal “Conóceles” se implemente el 15 de abril y permanezca en ese espacio virtual al menos hasta el 2 de junio.
“Conóceles” se publicará a partir del 15 de abril, pero los partidos deberán llenar la información a más tardar el 30 de ese mes, detalló la consejera electoral, Araceli Gutiérrez Cortés, quien señaló que candidatas o candidatos tendrán libertad de no autorizar la publicación de cierta información y proporcionarla únicamente para efectos estadísticos.
Sin embargo, aclaró que quienes no tendrán la opción de reservar su información serán las candidaturas que ostenten acciones afirmativas, por lo que todos quienes entren bajo este esquema deberán ser publicadas de manera integral.
Señaló que a partir del 15 de abril estarán disponibles algunos datos como cargo, sexo o nombre de quien se postula, pero hay otros que se deben llenar antes del 30 de abril.
Gutiérrez Cortés señaló que en septiembre del año pasado se determinó que el IEM sería el encargado de desarrollar e implementar el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, donde se publicará su información curricular y de identidad.
El Sistema tiene como objetivo ser una herramienta accesible y sencilla para que la ciudadanía pueda consultar quiénes son sus candidatas y candidatos. Y puedan realizar sus búsquedas, por municipio, por Distrito, por partido políticos, por coalición, por candidatura común, por acción afirmativa o por nombre de la candidatura.
Se pondrá una fotografía similar a la que se solicita para la boleta de votación, pero con algunas prohibiciones, ya que no pueden salir con el logo de su partido por ejemplo, ni con lemas de campaña, ni con Imágenes de otras candidaturas o personajes políticos.
Darán a conocer sus medios de contacto públicos, sus redes sociales, correo electrónico, domicilio de casa de campaña, historia profesional o laboral y trayectoria política, pero además deben expresar las razones por las que quieren ocupar un cargo público, si son postuladas como acción afirmativa o no.