viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Candidatos a cargos del Poder Judicial podrán gastar hasta 220 mil pesos en campañas

Morelia, Mich.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Delgado Arroyo informó sobre los topes de gastos personales de campaña que podrán ejercer los candidatos a los cargos de elección popular para el Poder Judicial.

El máximo es de 220,326.00 pesos por cada candidato, de tal manera que será el mismo tope para todos los aspirantes. Sostuvo que subir el tope a más de un millón de pesos generaría inequidad en el proceso.

Informó que se fiscalizará la propaganda impresa, lo que publiquen en redes sociales, cursos para candidatos y candidatas, producción y capacitación para la elaboración de contenido judicial, pasajes terrestres o aéreos, pagos de traslados y lo relativo a hospedaje, alimentación y personal de apoyo, que no deben superar el monto determinado.

“El INE va a fiscalizar tanto a candidaturas federales como a candidaturas locales, tales como propaganda impresa, producción y/o edición de imágenes (spots y/o promocionales) para redes sociales, cursos de media training o entrenamiento de medios (ya he visto muchos en redes sociales cursos de capacitación para campañas de candidatas y candidatos). Producción y/o capacitación para la elaboración de contenido judicial, pasajes terrestres, aéreos o combustible para sus traslados, así como lo relativo a hospedaje, alimentación y personal de apoyo. Ah, pero no se pueden gastar más de 220,326.20 pesos”, precisó.

Añadió que los candidatos que inicien campañas a partir del 30 de marzo tendrán que reportar al INE sus gastos y el procedimiento para la fiscalización de estos recursos. La fecha límite para todos será el sábado 31 de mayo. El dictamen de la Comisión de Fiscalización será el 11 de julio. El 28 de julio será la aprobación de este dictamen en el Consejo.

Detalló que, para dar a conocer sus gastos, las y los candidatos deberán registrar en una plataforma instalada por el INE sus actividades, con el fin de darles seguimiento y generar evidencias. También estarán obligados a informar sobre entrevistas.

“Lo tendrán que hacer a través de un MEFIC, que es el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras. Este asunto de la fiscalización tiene conexión con el interés que el INE tiene por disponer de los datos precisos de todas las personas candidatas para conocer sus números y correo de contacto y poder enviarles las claves para el acceso al MEPIC, así como el acceso a otros sistemas como candidatas y candidatos conocidos”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...