Con la participación de 1 mil 006 comerciantes de 24 organizaciones, el “CañaFest” arrancará oficialmente este 20 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre en el marco de las fiestas guadalupanas que celebran la aparición de la Virgen de Guadalupe, al indio Juan Diego en el Cerro del Tepeyac.
![](http://167.99.13.8/wp-content/uploads/2022/11/c66c49b7-5ce5-4f47-97f1-c5e95db90aaa-1024x768.jpg)
El director de Mercados del ayuntamiento de Morelia, Marco Antonio Garibay González detalló que en una primera etapa se instalarán 369 oferentes del 19 de noviembre al 9 de diciembre, sobre la Calzada Fray Antonio de San Miguel y plazas como el Jardín Morelos y la Azteca; posteriormente del 9 al 12 de diciembre se instalarán 637 puestos sobre la avenida Tata Vasco, la cual será cerrada a la circulación vial.
“Quiero compartirles que esta actividad es una fiesta religiosa, que en lo general se ha convertido en la participación de más de mil oferentes que participan en una primera etapa. En esta ocasión, por recomendaciones, logramos tener 369 registros que inician su instalación el 19 de noviembre”.
En esta edición 2022, las restricciones sanitarias del COVID-19 desaparecen, por lo que se buscará rebasar el medio millón de visitantes y los 30 millones de pesos registrados en la derrama económica del 2021, refirió.
“El en año pasado tuvimos una derrama económica de 30 millones de pesos que obviamente hoy la vamos a superar porque no tenemos el ejercicio de la pandemia y hoy está organizado para que surta este efecto. También rebasaremos el número de visitantes”.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, determinó que estas fiestas guadalupanas se llevarán a cabo con orden y vigilancia, destacando la prohibición de la venta de alcohol para mantener un ambiente familiar.