martes, 8
de julio 2025
19.2 C
Morelia
martes, 8
de julio 2025

Campesinos exigieron pago de 650 mdp del programa “A toda Máquina”

El gobierno de Michoacán, mantiene un adeudo de 65 millones de pesos desde el 2016 a poco más de 400 campesinos y empresarios que formaron parte del programa “A Toda Máquina”, informó el representante del fideicomiso, Ricardo Rubí Bustamante, quien señaló que el 80% del recurso corresponde al 2016 y el restante al 2017.

Aunque han sostenido diversas reuniones con las autoridades estatales y de la Secretaría de Finanzas principalmente, indicó que no existe un compromiso de pago de los tractores que en su momento se comprometieron con recursos estatales y federales.

“El monto a la fecha son 65 millones de pesos en números redondos, que corresponde a 444 tractores al mismo número de campesinos, el 80% de esos 65 mdp corresponden al pago del 2016, el 20% restante al año 2017. El pretexto en este momento puede ser la pandemia pero nosotros nos preguntamos ¿Y los otros 3 años que no hubo pandemia? ¿En dónde está el recurso?”.

Por su parte, el diputado de Morena, Fermín Bernabé Bahena, calificó dicho adeudo como un desvío de recursos ya que fue un monto destinado a programas impulsados por el Gobierno del estado que no se entregó a tiempo, por lo que hay entonces, responsabilidades administrativas de los funcionarios públicos.

Sin embargo, confió en concretar los acuerdos con el gobierno del estado, pero refirió que de no recibir los pagos correspondientes, a partir de la próxima semana empezarán las demandas legales contra las personas responsables y quienes no han sido sensibles con los productores, además realizarán movilizaciones coordinadas con los campesinos como bloquear de manera definitiva la Secretaría de Finanzas y Administración.

“Cuando no se entregan esos apoyos que van dirigidos a los programas de gobierno a la ciudadanía y no se entregan a tiempo, es una desviación de recursos y ya hay responsabilidades administrativas de los funcionarios públicos”.
Señalaron que en junio del 2019 fue la última fecha en la que el gobierno del estado prometió cubrir los adeudos pendientes, luego de que la nómina magisterial se federalizara.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Paridad en la Normal de Educación Física derivó en insultos que no se tolerarán: Mariana Sosa

La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda afirmó que en ninguna de las escuelas normales del...

TENDENCIAS

Publica Congreso de Michoacán protocolo contra hostigamiento y acoso sexual, pero sigue sin atender la violencia política de género

Morelia, Mich.– Tras varias legislaturas sin avances, el Congreso de Michoacán finalmente publicó el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...