miércoles, 16
de julio 2025
14.5 C
Morelia
miércoles, 16
de julio 2025

Calidad y servicio: la clave del éxito 

Un ambiente de calidad mejora la salud, el bienestar y la productividad de quienes integran una institución. Un entorno seguro y bien organizado reduce el estrés y el riesgo de enfermedades, promoviendo un equilibrio entre la vida personal, laboral y académica, comentó el Doctor Benito Flores, especialista en Calidad y Efectividad Académica.

“Todas las empresas buscan la excelencia. Muchas no lo saben, otras no lo hacen con mucho deseo, pero las empresas que lo logran, lo hacen a través de la calidad y el servicio, que se ve reflejado en hacer las cosas bien, porque el cliente recibe el producto o el servicio  que espera o necesita”, explicó el Dr. Benito Flores durante su conferencia en el Encuentro de Formación Institucional de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

“El servicio tiene que ver con la forma de enfocar nuestra energía, tiempo y trabajo en satisfacer al cliente, en hacerlo sentir importante, resolver sus dudas y sus necesidades”, explicó el especialista durante su conferencia.

La Organización Internacional de Normalización (ISO) define a la calidad como: “La capacidad de un producto, servicio o proceso de cumplir con los requisitos y expectativas. Su gestión adecuada permite mejorar la eficiencia, la competitividad y la satisfacción del cliente”.

“La calidad es una estrategia que muchos han seguido para que a la empresa le vaya bien, para que el país sea más competitivo y un mejor lugar para vivir… Hagan de la calidad una de las cosas que está en su corazón, en su mente, sabiendo que eso va a llevar a tu persona a ser más efectiva, a tu organización a ser más competitiva y a tu comunidad, tu ciudad, a tu país, a ser un mejor lugar para vivir”, insistió el académico José Benito Flores.

La UVAQ tiene como misión formar personas integralmente, inspirados en el humanismo católico de Don Vasco de Quiroga, para que sus estudiantes sean agentes de cambio comprometidos con el bien común de la sociedad, un término que va ligado a la educación integral, concepto que el Dr. Benito reconoció como trascendente. 

“La formación integral tiene mucho que ver con formar al individuo completo y me parece maravilloso que instituciones como esta, en la que estamos ahora, se enfocan a moldear a una persona, no solo a un profesionista”, finalizó el experto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Comprometen diputados no designar auditores especiales “carnales ni compadres”

Con el compromiso de no designar “carnales ni compadres”, la Comisión Inspectora del Congreso local, inició este martes el proceso de evaluación de los...

TENDENCIAS

Luis Navarro mantiene crecimiento sostenido para encabezar Morena en Morelia: Massive Caller

Morelia, Michoacán. -La más reciente encuesta de Massive Caller, difundida este 14 de julio de 2025, confirma que con 23.5% de la preferencia entre...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...