domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Cabildo recibe proyecto de Atlas de Riesgos de Morelia e inicia su análisis

Luego de recibir las observaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el proyecto de Atlas de Riesgos de Morelia se entregó al Cabildo, que por unanimidad decidió turnar el documento a comisiones, por lo que podría ser publicado antes del cambio de administración.

Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, ponderó el Atlas como un “legado más” del alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar y lo calificó como un instrumento “indispensable” para la planeación del desarrollo municipal hacia los próximos años.

Lo que sigue, explicó, es que la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Cabildo revise las sugerencias del CENAPRED y emita un dictamen que será puesto a consideración del resto de los integrantes del máximo órgano del gobierno municipal, para que de ser aprobado, sea publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Esto podría concretarse a la brevedad, sostuvo Yankel Benítez, ya que el regidor Huber Hugo Servín Chávez, quien preside la Comisión referida, estuvo presente en todo el proceso de elaboración del Atlas, lo que agilizaría el procedimiento.

Las sugerencias de la Cenapred, respondió el secretario a pregunta expresa, giran en torno a los plazos y los modos en que tendría que ser actualizada la información de este Atlas luego de su publicación, relativa a los riesgos que contempla para el territorio municipal: geológicos, hidrometeorológicos, químico-tecnológicos, sanitario-ecológicos, socio-organizativos y astronómicos.

Cabe recordar que este proyecto estuvo encabezado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), y colaboraron dependencias como la Coordinación de Protección Civil y Bomberos (PC Municipal), así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelia.

De acuerdo con el propio alcalde Alfonso Martínez, este instrumento servirá para dar más transparencia y certidumbre al desarrollo urbano del municipio, ya que, por ejemplo, no será necesario evaluar, en cada caso, si un fraccionamiento puede o no construirse en una determinada zona, debido a que sólo se tendrá que remitir a lo que establece el Atlas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...