viernes, 4
de julio 2025
24.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Cabildo recibe proyecto de Atlas de Riesgos de Morelia e inicia su análisis

Luego de recibir las observaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el proyecto de Atlas de Riesgos de Morelia se entregó al Cabildo, que por unanimidad decidió turnar el documento a comisiones, por lo que podría ser publicado antes del cambio de administración.

Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, ponderó el Atlas como un “legado más” del alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar y lo calificó como un instrumento “indispensable” para la planeación del desarrollo municipal hacia los próximos años.

Lo que sigue, explicó, es que la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Cabildo revise las sugerencias del CENAPRED y emita un dictamen que será puesto a consideración del resto de los integrantes del máximo órgano del gobierno municipal, para que de ser aprobado, sea publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Esto podría concretarse a la brevedad, sostuvo Yankel Benítez, ya que el regidor Huber Hugo Servín Chávez, quien preside la Comisión referida, estuvo presente en todo el proceso de elaboración del Atlas, lo que agilizaría el procedimiento.

Las sugerencias de la Cenapred, respondió el secretario a pregunta expresa, giran en torno a los plazos y los modos en que tendría que ser actualizada la información de este Atlas luego de su publicación, relativa a los riesgos que contempla para el territorio municipal: geológicos, hidrometeorológicos, químico-tecnológicos, sanitario-ecológicos, socio-organizativos y astronómicos.

Cabe recordar que este proyecto estuvo encabezado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), y colaboraron dependencias como la Coordinación de Protección Civil y Bomberos (PC Municipal), así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelia.

De acuerdo con el propio alcalde Alfonso Martínez, este instrumento servirá para dar más transparencia y certidumbre al desarrollo urbano del municipio, ya que, por ejemplo, no será necesario evaluar, en cada caso, si un fraccionamiento puede o no construirse en una determinada zona, debido a que sólo se tendrá que remitir a lo que establece el Atlas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Cherán dio el último adiós al guardia comunal muerto al enfrentar a un grupo criminal

Cherán, Mich La comunidad purhépecha de Cherán bloqueó este viernes todos sus accesos en señal de respeto, duelo y resistencia, tras la muerte de...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...