El Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Morelia, es literalmente un “elefante blanco”, expresó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, al calificarlo como un edificio inoperante que no cumple con sus funciones, pese a que se pretendió contratar mil 740 mdp de deuda para su conectividad.
En conferencia de prensa, detalló que el endeudamiento solicitado por el pasado gobierno estatal fue aprobado por la 73 Legislatura, 7 días antes de constituir y firmar el contrato con la empresa SPE Michoacán S.A de C.V. para el equipamiento, servicio de conectividad, monitoreo de seguridad y radiocomunicaciones, funciones que dijo, actualmente no se realizan.
El mandatario estatal, detalló que la intención de la administración anterior era pagar la deuda con el 100% de la recaudación del trámite de refrendo vehicular y con el 30% del impuesto sobre la nómina por un periodo de 12 años.
“No hay conectividad, no hay monitoreo, no hay radiocomunicación, el C5i que nos fue entregado es literalmente un elefante blanco. El gobierno del estado en el Congreso le autorizó destinar mil 740 mdp al C5. ¿Con qué iban a pagar esta deuda? Con el 100% de lo que se recaudara por hologramas vehiculares y con el 30% del Impuesto sobre nómina, con eso durante 12 años se iba a pagar esta deuda de mil 740 mdp”.
Ramírez Bedolla, precisó que ante la negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de registrar la deuda, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo promovió una controversia constitucional y un juicio de nulidad, contra la dependencia.
Sin embargo, señaló esto no fue notificado en el proceso de entrega-recepción y a su llegada a la administración dejó sin efecto ambas acciones judiciales, con lo que se anuló la deuda.
“Ambos procedimientos judiciales fueron sobreseídos ya por intervención de nuestra administración y ninguno de los procedimientos judiciales fueron señalados en las entregas recepción de las áreas salientes, se echaron abajo los dos juicios, y la controversia constitucional queda sin efecto, y también el juicio de nulidad queda sobreseído, es decir vamos ahorrar mil 740 mdp, y ya no tendremos esta deuda por 12 años”.
El mandatario estatal precisó que ya se está trabajando para que el C5i cumpla su verdadera función, como es el tener activas las cámaras de videovigilancia, el monitoreo en tramos carreteros y que se tenga una comunicación por radio y no por WhatsApp, como sucede actualmente.