sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Buscarán que nueva iniciativa de Ley reconozca a la ciencia como un bien público

Con la finalidad de generar políticas públicas que den solución a problemas que inciden en el estado de Michoacán, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) invitó a investigadores, estudiantes y población en general al Foro de Análisis de la iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que presentó el ejecutivo federal ante la cámara de diputados para hacer un cambio en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).


El director general de occidente del Conacyt, Dante Ariel Ayala Ortiz, destacó que dicha iniciativa, busca en primera instancia, recuperar el carácter humanista y reconocer a la ciencia y tecnología como un bien público, que pertenece a todos los mexicanos y que deben estar al servicio de la población para su bienestar.


Dada la controversia y dudas que esta iniciativa de Ley ha generado, refirió que acudirán investigadores de diferentes instancias educativas de la entidad para presentar los principales elementos que van a sustituir a la ley que opera desde hace dos décadas en México.


“El elemento distintivo que desde un principio se incorpora con la actual administración del Conacyt es el incorporar a las humanidades como un componente base del sector de ciencia, tecnología e innovación; la actividad que se realiza desde las instituciones públicas con financiamiento de recursos públicos debe estar orientada para resolver los problemas más urgentes de la población”.


Por su parte, la directora general del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, detalló que el foro se realizará el próximo 24 de marzo a las 11:00 horas en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en donde se discutirán seis temas en torno al derecho humano a la ciencia, sobre el sistema nacional de humanidades, de posgrados, impulso a la ciencia básica, entre otros.


De acuerdo con el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el último año en Michoacán aumentó un 10% el número de investigadores, al precisar que en 2022 eran alrededor de 950 y actualmente hay mil 50.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...