Con el objetivo de promover los valores y los cimiento a las infancias y juventudes, y con ello, se generen acciones civiles enfocadas a un bien común, se realizó el 2° Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en materia de Educación Cívica en el municipio de Pátzcuaro.
El consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, señaló que actualmente la desconfianza, la falta de representación política, la participación ciudadana, y trastornos de la democracia como la corrupción y la discriminación, son un llamado de atención, toda vez que la infancia y la juventud tienen la necesidad de ser escuchados tanto por su familia como por el gobierno y las autoridades.
Y es que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI), sólo el 40% de las juventudes de entre 15 a 17 años, tienen la convicción de expresarse en el ejercicio de sus derechos.
En este sentido, el Instituto Electoral de Michoacán realizará más de 100 actividades, entre mesas de diálogo y talleres, pero también serán instalados 22 módulos donde se impartirán 32 talleres sobre educación cívica y participación de las infancias y juventudes, para que puedan diseñar estrategias que impacten a este sector y construir una democracia participativa.
Además, se espera la participación de estudiantes de 35 escuelas, entre primarias, secundarias, preparatorias y universidades, las cuales, podrán disfrutar de títeres, cabina de tik toks, talleres para niñas y adolescentes indígenas, así como juegos y dinámicas con Legos que les servirán para practicar el ejercicio de los valores.