sábado, 9
de agosto 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 9
de agosto 2025

Bloquearon ejidatarios y pequeños propietarios vialidades en Altozano

Pese al desalojo con gas lacrimógeno y empujones, propietarios, ejidatarios y extrabajadores de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), se manifestaron por segundo día consecutivo en Morelia, donde con tierra y piedras bloquearon por cerca de seis horas la vialidad frente al centro comercial Altozano.

El cerco de policías estatales les impidió llegar hasta el acceso al Ramal Camelinas, por lo que decidieron realizar la protesta en la vía principal que conduce a esta zona de la capital michoacana, donde con palos y algunos machetes advirtieron que no permitirían la violencia policial contra mujeres y personas de la tercera edad, como ocurrió un día antes.

Sin embargo, a ningún manifestante se le permitió cruzar esta área, incluso tres mujeres policías persiguieron a una de las integrantes del grupo que portaba un machete, hasta despojarla del instrumento.

“¿Por qué se aprovechan con las personas de la tercera edad?”, cuestionó tras denunciar “me pegaron, me pusieron las manos y me pegaron entre las tres, usted vio, tiene que subir para que la comunidad indígena vea como me hicieron, porque soy de la tercera edad y soy indígena”.

El cerco de seguridad siguió inamovible, pese a que los manifestantes optaron por trasladar tierra y piedras en camiones para tirarlos sobre el pavimento a escasos metros de los policías.

Personal de la Secretaría de Gobierno, optó por entablar únicamente diálogo con el representante del Consejo Supremo Indígena por algunos minutos, por lo que se ofertó la mesa de diálogo, pero sin nada en concreto.

Durante toda la mañana no hubo ningún acercamiento con el resto de los manifestantes que, en voz de su representante legal, Santiago Tapia Jiménez explicó que no hay disposición de la autoridad estatal a revisar el caso, pese a que han demostrado que ni federación, estado o municipio tienen documento alguno que los acredite como legales propietarios del terreno donde se edificó el Ramal Camelinas.

Refirió que el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, solo argumenta que recibió esa vía de comunicación en la entrega-recepción.

Señaló que solo hay un documento del 16 de noviembre del 2018, donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó la vialidad, al entonces gobernador Silvano Aureoles Conejo.

El bloqueo se mantuvo, por lo que cientos de trabajadores, paseantes y vecinos de la zona tuvieron que transitar caminando; aunque algunos automovilistas insistieron en que les permitieran acceder al centro comercial en vehículo, lo cual no permitieron.

Tampoco, se dejó que trabajadores de algunas empresas refresqueras entregaran sus pedidos a pie.

Cerca de las 3:00 de la tarde, una fuerte lluvia cayó en la zona y luego los manifestantes decidieron retirarse con el ofrecimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de reunirse el próximo martes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Pátzcuaro, en la agenda de proyectos insignia del Gobierno de Michoacán: Bedolla

Pátzcuaro, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que Pátzcuaro forma parte de la agenda de proyectos insignia de su administración donde se realizan...

TENDENCIAS

Rechaza Morena iniciativa que criminaliza a mujeres por falsa atribución de paternidad

Morelia, Mich.— La secretaria de las Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Mireya Aguilar González, expresó su rechazo a la iniciativa federal que...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...