Bajar 10% la incidencia delictiva, reto del Modelo de Justicia Cívica de Morelia

El ayuntamiento de Morelia relanzó el Modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad, en acto público, donde se definieron 10 ejes para continuar con la estrategia 2015-2018, que resaltó el diálogo entre los morelianos y los policías; la construcción de paz y la redignificación de las personas que sirven para proteger.

Alfonso Martínez Alcázar, alcalde moreliano, resaltó la necesidad de volver a tomar las denuncias para medir con estadísticas reales los delitos que acontecen en la ciudad y conocer la percepción ciudadana.

“Si ustedes me preguntan, cuál es la innovación del 2015-2018 al 2021-2024. Yo resaltaría 3 cosas de esas 10 estrategias marcadas. La uno es el diálogo ciudadano con la policía de proximidad, que la gente vuelva a saber quién es su policía, que sepamos a quién llamarle cuando pase algo en la colonia”

El Comisionado de Seguridad Pública, Alejandro Gonzáles Cussi contempló la creación del Centro de Atención al Policía donde tendrán comedores, gimnasio, guardería, nutriólogos y atención mental. Además, señaló que aumentará un 25% el sueldo de los policías de manera gradual y seguro de vida.

“Ese es el reto, no echar rollos, con objetivos e indicadores muy concretos, medir si se logra o no el objetivo. De igual manera, medir los juzgados cívicos, para que se generen las condiciones adecuadas para evitar la reincidencia y llevar un mensaje de orden y legalidad”

Desde el Poliforum de Morelia, el encargado de la seguridad municipal estableció una serie de compromisos como disminuir 30% la percepción de seguridad; aumentar 30% la percepción, desempeño y la confianza en la corporación; descender 15% los conflictos sociales y en un 50% la corrupción.

Otro compromiso será bajar la incidencia delictiva en un 10% y levantar a un 90% la tasa de recepción de denuncias sobre reportes atendidos. A ello sumó completar a un 100% la certificación y evaluación de los policías.

“Son los compromisos muy puntuales. Al final de 3 años un -30% de la percepción de inseguridad, hoy casi 7 de cada 10 morelianos se sienten inseguros en la ciudad, el compromiso es abatir en un 30% el tema de la percepción de seguridad medido por el INEGI”

Explicó que procederán al rescate de las oficinas policiales, junto con la creación de 3 comisarías regionales, 3 centros de atención a víctimas que llegarán al área rural, de los cuales uno será especializado para la violencia contra la mujer.