jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Bajan 30% ventas en el Centro de Morelia ante medidas restrictivas

El presidente de COVECHI, Alfonso Guerrero señaló que los sectores más afectados han sido los hoteles, restaurantes y bares, ya que dependen esencialmente de la actividad turística y el flujo de paseantes.

En un 70% se encuentran las ventas de los negocios ubicados en el primer cuadro de Morelia, informó el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (COVECHI), Alfonso Guerrero Guadarrama.


Luego de la implementación de medidas para contener los contagios por Covid 19, como el cierre de plazas y jardines públicos en la zona centro, la reducción de los aforos máximos permitidos, así como las restricciones de horarios a bares y antros, los comercios han registrado una reducción considerable en sus ingresos, comparado con lo reportado en el 2019 antes de la pandemia.


“Hay menos afluencia de gente en el centro, la ventas han disminuido, ahorita estamos a los niveles cercanos al 70% comparado con el 2019 que fue el periodo que tuvimos ordinario, el año pasado fue atípico y no lo consideramos, pero si nos ha afectado, la economía está muy contraída”.


Detalló que sectores como hoteles, restaurantes y bares han sido los más afectados, ya que dependen esencialmente de la actividad turística y el flujo de paseantes.


No obstante, también destacó la condición preocupante en la que se encuentran las papelerías y tiendas de uniformes escolares, luego de la suspensión de clases presenciales desde el año pasado.


Al respecto, el líder comerciante, puntualizó que las medidas restrictivas, no se han hecho acompañar tampoco por apoyos como la disminución en las cuotas de los servicios básicos, condonaciones o bonificaciones de impuestos.


“Se están afectando las economías de estos sectores, las papelerías están en unas condiciones severas, apenas resistiendo y por otro lado el sector de restaurantes, bares, que se están limitando en sus aforos y horarios también están sufriendo una afectación, las medidas que se han asumido no son del todo correctas porque afectan una parte importante que es la economía y las personas estamos sufriendo por no poder cumplir nuestros compromisos”.


Exhortó a las autoridades estatales a no frenar la actividad comercial, por lo que reiteró la importancia de ser tomados en cuenta a la hora de tomar nuevas medidas sanitarias para cuidar la salud y al mismo tiempo la economía.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...