Ante el alza generalizada de precios por la inflación, los comerciantes del Centro Histórico de Morelia se han visto afectados, particularmente aquellos dedicados al rubro de alimentos y bebidas, así como el sector hotelero.
El representante de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), Alfonso Guerrero Guadarrama, señaló que luego de que en el último trimestre del 2021 habían logrado recuperar sus ventas e incluso superado los ingresos pre pandémicos en un 5%, debido a la situación inflacionaria, las ventas han disminuido en un 15%.
Detalló que ante la inestabilidad de los precios, los negocios se enfrentan a la incertidumbre y preocupación ya que dijo, además de que las inversiones han sido menores para contrarrestar esta situación, no pueden estar cambiando los costos de manera constante, y con ello, originar que cada vez sea menor la presencia de clientes, o su consumo en menores cantidades.
“En el último trimestre del 2021 ya estábamos al 100% inclusive crecimos un 5% más, sin embargo, a partir del segundo trimestre del 2022, hemos visto una disminución en esa recuperación que estábamos ya viviendo, estamos a un 90% de los ingresos que teníamos en el 2019, es decir, que si lo comparamos de enero a la fecha hay una disminución del 15%”.
En entrevista, el líder comerciante, precisó que otro indicador que se empezó a distinguir por sus altos precios es el de los fletes, servicio básico para empresas de calzado, ropa y equipo de electrónica.
Ese costo, hasta el año pasado, se veía reflejado en un 3.5% al precio que pagaba el consumidor, pero actualmente ha aumentado al 4.2% derivado del incremento en las gasolinas.
“Para el sector comercio la cuestión de los fletes se nos han disparado, antes destinábamos alrededor del 3.5% del costo de nuestros productos como valor del flete y es lo que ha aumentábamos al costo pero ahora ya llevamos al 4.2% del costo del flete”.
A pesar de que la inflación marca registros históricos en los últimos 20 años, hasta el momento ninguna autoridad estatal se ha acercado con los comerciantes de esta zona de la ciudad para proponer estrategias de contención.