Legisladores locales del PAN y del Partido del Trabajo (PT) en Michoacán, coincidieron en la obligatoriedad que tienen los ayuntamientos a acatar las disposiciones que estableció el gobierno del estado en un decreto para detener los contagios por el COVID-19 y que se publicó el viernes en el Periódico Oficial del estado.
El diputado panista, Arturo Hernández Vázquez y ex presidente municipal de Tangancícuaro, señaló que pese a la autonomía de que gozan los ayuntamientos, no pueden quedar exentos de lo que se establece en un decreto y en caso de estar en desacuerdo deben solicitar el amparo de la justicia federal.
“Legalmente, si lo que dice es “que queda prohibido”, pues queda prohibido, que te puedes amparar en el 115 y decir yo son autónomo, sí te puedes amparar, pero entonces dónde queda tu solidaridad, dices no le quiero hacer caso, porque los de Morena nos queremos morir”.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PT en el Congreso local, Salvador Arvizu Cisneros, consideró “una irresponsabilidad de todos los niveles, del presidente municipal de Morelia, porque sigue insistiendo que deben abrir los mercados, deben abrir los bares, es entendible la necesidad que hay, debe acatar, o porque viene de un color que no es mi partido político”.
En contraparte, el diputado petista, Baltazar Gaona García, coincidió en la preocupación del Ejecutivo del estado por salvaguardar la vida de los ciudadanos, pero consideró que debe poner el ejemplo.
“Debe ser el primero en acatar las disposiciones, porque el Ejecutivo ha manifestado en varias ocasiones en no respetar el semáforo, las disposiciones del gobierno federal y creo que más bien pareciera que es una lucha de quien puede más en esta situación”.