Los jóvenes morelianos de 15 a 20 años que gusten del fútbol soccer, podrán participar en el Torneo Relámpago “A la cancha por la paz”, que la Arquidiócesis de Morelia y el Ayuntamiento capitalino realizarán del 21 al 23 de abril en canchas de 5 sedes deportivas: como el Seminario Diocesano, Instituto Valladolid, Unidad Deportiva INDECO, Unidad Deportiva Miguel Hidalgo y el Colegio Salesiano.

Garfias Merlos detalló que este proyecto deportivo busca la convivencia humana que ayude a reconstruir el tejido social, al llegar al sector más vulnerable por la delincuencia como lo son los adolescentes y los jóvenes.
“Estamos convencidos que la población del deporte no solo impulsa estilos de vida más saludables sino con más posibilidad de prevenir enfermedades, también creemos que en la cancha de juego la convivencia humana puede generar auténticos lazos que ayuden a reconstruir el tejido social”.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó la colaboración con la iglesia para la construcción de paz, ya que se pretende que los jóvenes realicen actividades que aporten a su crecimiento personal y social, por lo que recalcó que el deporte es una opción para buscar la paz.
“Aquí lo más importante es que trabajemos en conjunto en la construcción de la paz y el que trabajemos en conjunto con los jóvenes por medio del deporte. Por supuesto, señor Arzobispo, nos sumamos en esta cruzada por la paz, en estas jornadas de trabajo, para que todos nuestros jóvenes estén en buenos pasos y escojan el camino del bien y vayan a hacer deporte”.
Refirió que desde el municipio buscarán patrocinadores para los primeros, segundos y terceros lugares, además de que tratarán de que los partidos finales se jueguen en el Estadio Morelos, para motivar a los participantes.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 20 de febrero y cerrarán el 16 de abril. Los interesados podrán registrarse en el Seminario Diocesano de Morelia, el Seminario de Misioneros Servidores de la Palabra, en la Catedral de Morelia, en el Instituto Valladolid preparatoria, en la Iglesia La Inmaculada, el templo de San Antonio, el templo de San Judas, las parroquias de las tenencias y en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).