sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Ayuntamiento podrán celebrar convenios para facilitar el pago del agua durante la contingencia: diputados

Morelia, Michoacán.- En Sesión Ordinaria, el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Hacienda Municipal, para que los Ayuntamientos que estén en posibilidades, celebren convenios para brindar facilidades para el pago del servicio de agua potable durante el tiempo que dure la pandemia de COVID-19 en Michoacán.

El dictamen elaborado por las comisiones de Comisiones de Hacienda y Deuda Pública y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, destaca que, una vez concluido el análisis de las observaciones realizadas por el Titular del Poder Ejecutivo, al decreto legislativo número 326, se determinó que la reforma no pretende establecer excepciones, sino brindar opciones a los usuarios del servicio de agua potable para que puedan pagar el servicio en parcialidades o una vez que concluya la pandemia de COVID-19.

Lo anterior, sin afectar a los organismos operadores, procurando mantener su estabilidad financiera para que puedan seguir brindando el servicio y no disminuyan el suministro.

Asimismo, pretende brindar facilidades a los Ayuntamientos del Estado de Michoacán para que a través de los organismos operadores de agua potable proponga a sus usuarios diversos beneficios en cuanto a la obtención de descuentos y prórrogas para el pago de este servicio durante el tiempo que dure la pandemia de COVID-19 en Michoacán.

En ese sentido, se adicionan los artículos primero, segundo y tercero transitorios, recorriéndose los subsecuentes, a la Ley de Hacienda Municipal para que los ayuntamientos que estén en condiciones de hacerlo puedan celebrar contratos en los que acuerden con el usuario que lo solicite, el no cobro del agua potable mientras dure la contingencia y, en su caso, la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.

El monto que el usuario acumule durante este periodo será prorrateado durante los siguientes 4 meses posteriores al término de la contingencia y/o emergencia sanitaria, o en su defecto, durante diciembre de 2020, lo que ocurra primero. El usuario que solicite este beneficio no pagará ni multas ni recargos durante este periodo.

Adicionalmente, se podrá establecer que no se cortará ni reducirá el suministro de agua potable durante el tiempo que dure la contingencia y/o emergencia sanitaria.

Los Ayuntamientos del Estado de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán si están en condiciones de hacerlo, preferentemente en un máximo de 10 días hábiles emitirán el correspondiente acuerdo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...