El presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, la alcaldesa de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho Zapiain y la de San Andrés Cholula, Puebla, Karina Pérez Pococa, recibieron la certificación del Sistema de Apertura Rápida a Empresas (SARE) del gobierno de México.
En la conferencia del gabinete federal de Economía, el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), Alberto Montoya Martin del Campo, indicó que en el marco de la aplicación de la Ley General en la materia, se reconoció a Morelia por implementar políticas públicas para la simplificación de trámites y servicios.
“En el municipio de Morelia, Michoacán, en donde ahí se hizo un reducción importante de 30 días de resolución a 1; de 8 requisitos a 4; de 6 visitas a oficinas a 2 y de 4 dependencias a 1”
En su participación, Raúl Morón, destacó el esfuerzo de la desburocratización y la reducción de la tramitología en Morelia, con el fin de abrir negocios sin ningún riesgo, así como el objetivo de asentar la Mejora Regulatoria al concluir su mandato municipal.
Estas acciones, señaló, son para generar certidumbre y confianza entre las personas que deseen invertir en la capital michoacana, donde encontrarán un trámite ágil, sin corrupción y con transparencia.
“El equipo ha hecho un gran esfuerzo en Morelia desburocratizando y reduciendo de una manera importante la tramitología para abrir negocios sin riesgo. Tenemos un reto en Morelia, dejar asentado todo el proceso de la Mejora Regulatoria, absolutamente todo. Que nos permita darle a la ciudadanía mayor certidumbre y a la gente que quiere invertir en Morelia, que es un destino excelente para ello”
En su participación, Itzé Camacho señaló que tal certificación produce un impacto económico en el municipio de Lázaro Cárdenas y coincidió con Morón Orozco y la presidenta municipal de San Andrés Cholula de la necesidad de reducir los trámites y trabajar por la modernización de los ayuntamientos.