Ayuntamiento de Morelia gastó 41 mdp para hacer frente a la pandemia

La actual administración del ayuntamiento de Morelia ha gastado 41 millones 198 mil pesos para hacerle frente al COVID-19, a través de las Secretarías de Administración, del Bienestar y Política Social y de Urbanismo, informó la Tesorera municipal, María López Moreno.

“El COVID costó al municipio 41.1 millones de pesos y estas fueron las secretarías que se les asignó recurso público para hacerles frente al COVID. Secretaría de Administración 3.7 mdp; la secretaría de Bienestar y Política Social 34.3 mdp y secretaría de Urbanismo y Obra Pública adquirió una máquina retroexcavadora para la construcción de un panteón COVID”.

De manera desglosada, la funcionaria indicó que la Secretaría de Administración recibió 3 millones 757 mil pesos para comprar artículos de limpieza, materiales y suministros médicos, caretas, guantes, uniformes mamparas, trajes overol epidemiológicos reusable con careta, caretas con capucha glcpk y equipos de protección médico epidemiológico.

La Secretaría de Bienestar y Política Social recibió 34 millones 384 mil pesos, lo que se gastado en la compra de alrededor de 90 mil despensas, entre los meses de abril a diciembre; así como insumos médicos para atención a la emergencia sanitaria.

Los recursos se gastaron también en la compra de dos máquinas especializadas para sanitizar; instalación de filtros sanitarios en las 5 entradas al municipio; apoyo a becarios voluntarios y adquisición de leche líquida, en coinversión con la congregación Mariana Trinitaria.

Los recursos también se gastaron en la compra de 163 mil 747 cubrebocas, 156 pruebas rápidas de COVID-19 1GM/1GG ANHUI; en equipo de cómputo para equipar tres Unidades médicas para realizar acciones conjuntas con el IMSS e Insecticida Aquia Reslin Super.

Con un monto menor a las otras dependencias, la Secretaría de Urbanismo y obras Públicas recibió 45 mil pesos para adquirir un martillo para máquina retroexcavadora utilizado para construcción del panteón COVID-19 MORELIA.