Tras la reunión que sostuvieron el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para abordar el tema del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), el secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, Pedro Núñez González indicó que contemplan 10 obras para dicho programa
El funcionario municipal adelantó que se tiene contemplado un total de seis pozos de agua, que estarían ubicados en zonas como el Quinceo, atrás de Policía y Tránsito, así como en Santa María, cubriendo de esta manera lo señalado por el estado de utilizar el 40 por ciento del total del recurso de este fondo para el tema hídrico.
Además de este tema, también se considera la creación de una unidad deportiva en la colonia Independencia, así como la creación de un circuito en la Mintzita, un corredor urbano en la Guadalupe Victoria, además de un corredor verde en la avenida Quinceo.
“Realmente tenemos previstas 10 acciones, son seis pozos de agua en diferentes puntos de la ciudad, una unidad deportiva en la colonia Independencia, un andador en Mintzita, el corredor urbano de Guadalupe Victoria, el cual consiste en una modificación en sus banquetas y un corredor verde en avenida Quinceo, por mencionar algunas”, comentó.
Núñez González determinó que será hasta enero del siguiente año, cuando el estado, les determinará de cuánto será el recurso que corresponda a Morelia, aunque adelantó que son poco más de 110 mdp, los que se necesitan para realizar las 10 obras que se contemplan.
Es de mencionar que para este 2023, se contemplaba para este proyecto cinco obras: la avenida Amalia Solórzano con la Juan Pablo II, la segunda fase del centro comunitario del Villas del Pedregal, el mercado de Tiníjaro, la Clínica Municipal para el sur de la ciudad y la construcción de dos plantas tratadoras de aguas residuales, sin embargo, el gobierno aseguró que no autorizó el recurso ya que no entregaron todos los documentos requeridos.