Este 8 de octubre, el ayuntamiento de Morelia arrancó con la reactivación del proyecto para formar un parque agroindustrial de más de 100 hectáreas en la ciudad, probablemente en la zona Poniente, cuyo fin será posicionar a la capital en la generación de empleos y riqueza, mediante el valor agregado que se dé a la producción agrícola en todo el estado.
Por el momento, especificó que no hay valoraciones de costos a invertirse ni de la derrama económica que este proyecto puede traer a la capital michoacana.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente moreliano, resaltó que la ciudad no debe verse como un municipio aislado sino como el punto de unión de todas las regiones.
“Nuestra ciudad tiene necesidad de más fuentes de empleos y estamos nosotros con el entusiasmo para continuar con el proyecto de la construcción del Parque Agroindustrial que puede cambiar el rostro y el futuro de nuestra ciudad en la generación de trabajos y de riqueza, porque Michoacán es un estado productor de muchos productos en los cuales somos primer lugar nacional”
A diferencia del Bajío, Morelia buscará las condiciones necesarias para generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, adicionó el munícipe, quien ve en la agroindustria una buena oportunidad para explotar las condiciones geográficas de la ciudad.
Sin embargo, un obstáculo que podría impedir el desarrollo de este proyecto es la falta de espacios para aterrizar a las empresas, por lo que tendrán que generar las condiciones atraer la inversión.
“Estamos hablando de una cantidad importantísima de empleos, estamos estimando lograr un Parque Agroindustrial superior a las 100 hectáreas (…). Estamos hablando de un proyecto que podría cambiarle el rostro a la ciudad para generar muchos empleos en el lado Poniente de la ciudad”