Con una marcha que salió de Casa Michoacán, los trabajadores de la educación del Poder de Base se plantaron de manera indefinida sobre la avenida Madero, frente a Palacio de Gobierno, en la capital michoacana.

El dirigente de esta fracción disidente del magisterio, Benjamín Hernández Gutiérrez, definió que el plantón durará lo que el gobierno estatal tarde en atenderlos.
“El objetivo es la permanencia de los compañeros en la idea de ver y generar la condición de que las mesas puedan instalarse. Si no es así, los compañeros acudirán a los distintos espacios a solicitar a las instancias que deben estar en las mesas. (…) Si nada más es la permanencia de 1 o 2 días, eso dependerá de que generemos las mesas de trabajo para con ellos y buscar rutas”.
Entre las principales demandas que el líder educativo pidió resolver se encuentra el reconocimiento y el pago a los trabajadores eventuales; alto a la imposición de la tarjeta electrónica; pago por la ejecución de los programas educativos y la entrega de plazas base a egresados normalistas.

Además, añadió que solo hace falta la participación del estado para dar salida a sus peticiones en coordinación con el gobierno federal.
“Algunas de ellas muy concretas, lo que tiene que ver con el adeudo a programas, a compañeros eventuales. Ellos se comprometen a revisar los adeudos, de transitar con la SEP y Hacienda, para ver cómo se le da salida al problema. Lo que tendría que hacer con el gobierno del estado es ver cómo cruzamos los datos y la información de manera conjunta”.
Fue a la 1 de la tarde de este 13 de junio cuando los trabajadores de la educación se instalaron bajo un cielo que los amenazaba con la lluvia sin impedimento alguno para evitarlo.
