jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Avanza comisiones unidas, tienen ya 33 Leyes de Ingresos Municipales dictaminadas: Tony Martínez

En dos semanas, los diputados de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública con la de Hacienda y Deuda Pública, han analizado, estudiado y dictaminado 33 iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2021, en las que se han aplicado criterios para evitar que haya incrementos excesivos en los cobros a la población, subrayó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto.

El diputado presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, señaló que, en la reunión de este día, se dictaminaron 17 de iniciativas de los municipios de Aquila, Buenavista, Churintzio, Coeneo, Huaniqueo, Ixtlán, Jiquilpan, José Sixto Verduzco, La Piedad, Lagunillas, Los Reyes, Múgica, Nuevo Parangaricutiro, Numarán, Quiroga, Sahuayo y Tancítaro.

En cada caso, hizo mención que se aplica el criterio de las comisiones unidas que se estableció sobre no autorizar más que en casos específicos y que se justifiquen, incrementos, pero reconoció que hay algunos ayuntamientos que no están proponiendo y se respeta el planteamiento.

Tony Martínez estimó que en próximos días los dictámenes de las leyes de ingresos de los municipios empiecen a fluir ante el Pleno del Congreso para su aprobación y para que en noviembre próximo concluyan con el análisis de las iniciativas, a fin de que las comisiones unidas se concentren de lleno a sacar adelante el paquete económico estatal.

Expuso que el día de hoy, por ejemplo, el municipio de Múgica en su propuesta no contempló incrementos, lo cual fue avalado por las comisiones, y en otros casos se propuso nuevos conceptos en las licencias de construcción, lo cual fue analizado y aplicado de acuerdo a los criterios que establecieron en las comisiones.

Refirió que en la propuesta de incremento general en cuotas y tarifas establecidas en pesos, de las iniciativas que han revisado solo un 30 por ciento contemplaron un aumento y en lo que se refiere a la tarifa de agua potable y alcantarillado, hay quienes no cobran, quienes se mantienen con la misma tarifa que en el 2019, y quienes solicitaron aumento e incluso presentaron nuevos conceptos.

Desde las comisiones puntualizó, se está garantizado que no haya incrementos más que para ajustarse a la inflación en algunos casos, y siendo muy cuidadosos con la imposición de nuevos derechos o cobro de servicios, pues en medio de esta contingencia sanitaria por el Covid-19, existe una crisis económica, por lo que se debe proteger la economía de las familias y desarrollo de los municipios.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...