Morelia, Mich., La Comisión Ejecutiva estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) informó que el caso Arantepacua registra un avance del 97 al 98 por ciento en la reparación del daño, con 110 núcleos de víctimas ya atendidos, a unos días de que concluya su administración al frente de la dependencia.
El titular de la CEEAV, Josué Alfonso Mejía Pineda, señaló que el resto de las reparaciones corresponden a personas que no se encuentran en Michoacán y que se espera puedan recibir la compensación en cuanto se presente la documentación necesaria. Explicó que el presupuesto para estas acciones, estimado en 700 mil pesos, está garantizado para que el próximo comisionado pueda concluir el proceso.

Además de las reparaciones individuales, se han implementado acciones de reparación colectiva orientadas a reconstruir la relación con la comunidad. El funcionario destacó que el trabajo se ha realizado de forma coordinada con el Gobierno del estado, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y las autoridades municipales.
Respecto a la situación de los elementos de seguridad que participaron en el operativo de 2017, detalló que recibieron compensaciones a través de los seguros institucionales y atención psicológica de la Secretaría de Seguridad Pública.
La investigación del caso continúa abierta en coordinación con la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, contra quien resulte responsable.
Los hechos se registraron el 5 de abril del 2017, cuando un grupo de habitantes de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, denunciaron la incursión de policías estatales, cuando se llevaban a cabo las negociaciones para liberar a 38 detenidos al transitar en un autobús con reporte de robo.
Sin embargo, los elementos policiales arremetieron en contra de los pobladores de esta comunidad lo que derivó en un enfrentamiento, que provocó la muerte de 5 personas, 4 comuneros y 1 policía estatal, además de alrededor de 45 heridos, entre ellos 37 civiles y 8 oficiales.